
El Ministerio de Defensa detalló que, pese a la apertura de corredores humanitarios, la amenaza de Ucrania impide que éstos puedan salir a mar abierto.
El Cuartel General de Coordinación Interdepartamental de Rusia, adscrito al Ministerio de Defensa, informó este miércoles que diariamente se abren dos corredores humanitarios marítimos para la evacuación de barcos extranjeros en los puertos de Ucrania en el mar Negro y Azov.
«Los corredores humanitarios marítimos se abren diariamente de 08H00 a 19H00 (hora de Moscú), que son vías seguras para los barcos (…) En seis puertos ucranianos (Kherson, Nikolaev, Chernomorsk, Ochakov, Odessa y Yuzhny), permanecen bloqueados 70 barcos extranjeros de 16 Estados», indican las autoridades rusas.
El Cuartel General de Coordinación Interdepartamental de #Rusia 🇷🇺, adscrito al Ministerio de Defensa, informó que diariamente se abren dos corredores humanitarios marítimos para la evacuación de barcos extranjeros en los puertos de #Ucrania 🇺🇦.https://t.co/cPPtaaiUqg
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 25, 2022
Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa detalló que, pese a la apertura de los corredores humanitarios, las intimidaciones y amenazas de Ucrania impide que éstos puedan salir a mar abierto, «la amenaza de bombardeos y el alto peligro de minas creado por el Kiev oficial no permiten que los barcos salgan libremente al mar abierto», acotan.
«La información detallada sobre el funcionamiento de los corredores humanitarios marítimos se transmite diariamente cada 15 minutos por radio VHF en 14 y 16 canales internacionales en inglés y ruso (…) La Federación Rusa está tomando una serie de medidas necesarias para garantizar la seguridad de la navegación civil en las aguas de los mares Negro y Azov», expresó el Cuartel General ruso.
https://t.co/vNK3uRhUZw . Esto es humanidad para servir a la HUMANIDAD AUNQUE SEA EN UNA GUERRA. Tu amigo MV. Fabio Ferdinando.
— Fabio Ferdinando Latinez Bonilla. (@fabio_latinez) May 26, 2022
Ponderando los resultados de los corredores humanitarios, el Ministerio ruso detalla que en los puntos de recogida se han preparado más de 27.000 artículos de primera necesidad como medicamentos y pequetes de alimentos, especialmente para consumo de bebés.
«Desde el 2 de marzo de 2022, Rusia ya entregó 22.770,8 toneladas de productos básicos, alimentos, medicamentos y suministros médicos a Ucrania, llevó a cabo 1.052 acciones humanitarias, incluidas cuatro durante el último día, en las regiones de la República Popular de Donetsk, Kharkiv y Kherson, donde se trasladaron 340 toneladas de ayuda humanitaria a la población civil», concluye el Ministerio de Defensa ruso.
T: Telesur/LRDS