PrincipalVenezuela

Nuevo simulacro electoral se efectuará el 15 de noviembre

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, informó este viernes que el segundo suimulacro electoral previso antes de los comicios parlamentarios, se efectuará el próximo 15 de noviembre.

Alfonzo indica que mediante el ejercicio, el CNE podrá evaluar las capacidades logísticas y de soporte técnico, con el fin de seguir avanzando en el proceso de consolidación de garantías para la elección de la Asamblea Nacional.

Por otra parte, la rectora señaló que,  de las 17 auditorías al sistema comicial el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha realizado exitosamente 7 y está en desarrollo la certificación del software de totalización.

Las informaciones fueron ofrecidas por Alfonzo, durante el encuentro de coordinación entre autoridades del Plan República, la directiva del ente y organizaciones con fines políticos participantes en la contienda electoral, a fin de fortalecer y consolidar el cronograma comicial.

La máxima representante del ente comicial anunció que actualmente se está llevando a cabo la auditoría del software de totalización, donde los partidos políticos se hacen presente diariamente suscribiendo y certificando las actas conclusivas.

Asimismo, resaltó que el sistema electoral venezolano es 100% auditable, ya que hay auditoría pre-electoral, el día de la elección y post-electoral, en las que participan los técnicos del CNE, organizaciones políticas y electores, para reforzar la cadena de confianza para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

«En esas actas firmadas, podemos ver la participación de nuestros técnicos y los técnicos acreditados por las organizaciones con fines políticos, también aprovechando las bondades tecnológicas, las pueden observar en el portal web del CNE y las transmitimos en vivo por la televisión digital diariamente», señaló Alfonzo.

Asimismo, dijo que en todo el país hay ferias electorales permanentemente, como parte de la construcción de la cadena de confianza, dónde hay más de 1.000 máquinas en todo el país.

Para el próximo 9 de noviembre se inicia la capacitación de miembros de mesa y juntas electorales bajo fórmulas novedosas digitales y presenciales.

Alfonzo destacó los venezolanos convocados al servicio electoral que serán miembros de mesa y testigos acreditados por organizaciones políticas, serán los primeros veedores que con su participación certificarán que cada una de la condiciones estén consolidadas y formen parte de la reciprocidad y transparencia del sistema electoral.

Señaló que este viernes cierran la modificación y sustitución de las postulaciones de voto lista y recordó que para el 9 de diciembre habrá elecciones para los representantes indígenas.

T/ LRDS/ AVN

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba