El MundoPrincipal

Rusia espera que EE. UU. no emprenda acciones que conduzcan a desestabilizar el Caribe

«Esperamos que no se emprenda ninguna acción que pueda llevar a la desestabilización de la situación en el Caribe y alrededor de Venezuela», dijo Peskov

Rusia espera que Estados Unidos no emprenda acciones que puedan conducir a la desestabilización de la situación en el Caribe y en torno a Venezuela, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Esperamos que no se emprenda ninguna acción que pueda llevar a la desestabilización de la situación en el Caribe y alrededor de Venezuela», dijo Peskov en su habitual encuentro con la prensa.

Al referirse al inicio por parte de Washington de la llamada “Operación Lanza del Sur” y al incremento de fuerzas navales estadounidenses cerca de Venezuela, el vocero comentó que el cumplimiento de las normas del derecho internacional se encuentra actualmente en un estado lamentable en muchos lugares del mundo.

«Esperamos que todo se realice de conformidad con el derecho internacional», afirmó Peskov.

La víspera, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth, anunció una nueva operación contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental denominada Operación Lanza del Sur.

Washington emprendió una campaña militar en el Caribe con el pretexto de que lucha contra el tráfico de drogas, por lo que desde agosto desplegó tres buques con cuatro mil soldados en aguas cerca de Venezuela, a los que el martes se unió el portaaviones USS Gerald Ford elevando la tensión con Caracas.

Van 20 ataques contra embarcaciones que supuestamente transportan droga

Desde el 2 de septiembre, se registraron unos 20 ataques contra embarcaciones que supuestamente transportan droga, los cuales dejaron más de 70 personas fallecidas.

Estados Unidos acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar un cartel del narcotráfico y ofrece una recompensa por información para su captura. Maduro promulgó el martes una ley de Defensa que establece líneas de acción ante la amenaza del país norteamericano y ordenó activar los Comandos de Defensa Integral en todo el país para estar preparados en caso de que sea necesaria la lucha armada.

La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela aprobó horas antes la ley que establece las líneas de acción estratégicas para el funcionamiento, planificación, coordinación y ejecución de los órganos de dirección para la defensa del país.

A su vez, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desplegó durante la madrugada del martes todo su sistema de armas con el fin de ejecutar una fase superior del denominado Plan Independencia 200 destinado a la seguridad del país.  Cita Prensa Latina.

Venezuela rechaza declaraciones parcializadas del portavoz de ONU sobre agresión de EE. UU.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba