
Con el compromiso de Washington de responder por escrito las preocupaciones de Moscú en materia de seguridad, a propósito de la crisis ucraniana, concluyó este viernes la reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken.
En los contenidos de la reunión difundidos en las conferencias de prensa que ofrecieron ambos cancilleres, se dijo coinciden en calificar de productivas las conversaciones sostenidas tanto la semana pasada como durante esta jornada, en las cuales no solo abordaron la crisis en Ucrania, sino también las negociaciones con Irán.
🔴 #LIVE: Russian Foreign Minister Sergey #Lavrov holds a news conference following talks with US Secretary of State @SecBlinken in Geneva.https://t.co/qMEx3Sg9y6
— MFA Russia 🇷🇺 (@mfa_russia) January 21, 2022
De acuerdo a Lavrov, Moscú escuchó de parte de Estados Unidos una repetición de los argumentos sobre un inexistente plan de invasión a Ucrania y el secretario de Estado, Blinken prometió la próxima semana dar una respuesta por escrito a la propuesta rusa sobre seguridad.
El canciller ruso criticó el material presentado por EE.UU, dijo que son papeles que «no se pueden leer y basta con abrir cualquier página para darse cuenta que ningún punto no soporta análisis crítico». En ese sentido, el máximo responsable de la diplomacia rusa puntualizó que «hemos explicado muchas veces que no vamos a atacar a Ucrania».
También dijo no haber escuchado «ningún argumento que justifique la posición de EE.UU. sobre la situación en la frontera ruso-ucraniana», ante lo cual, argumentó «es hora de dejar de consentir lo que hace Kiev y obligarlo a aplicar lo aprobado por el Consejo de Seguridad» y los acuerdos de Minsk, sobre la resolución negociada de la crisis en el país euroasiático.
En otro aspecto en el cual coincidieron tanto Lavrov como Blinken es en descartar, por el momento, una nueva cumbre biltaral entre los presidentes de ambos países, aunque Lavrov matizó que «Putin siempre está dispuesto a mantener contacto con Biden».
Live now! @SecBlinken holds a press availability from Geneva, Switzerland. https://t.co/3YRVF8SvGY
— Department of State (@StateDept) January 21, 2022
Por su parte, el secretario de Estados de Los Estados Unidos, Blinken, reiteró la y afirmó que si Rusia «prosigue la agresión contra Ucrania», EE.UU. dará una «respuesta unida, rápida y severa».
No obstante, matizó más adelante que Washington y sus aliados han advertido en repetidas ocasiones «severas» consecuencias, como sanciones económicas contundente, aunque no acciones militares, contra Rusia si se produce lo que llamó una invasión de Ucrania.
El canciller de @mae_rusia Serguéi Lavrov refirió que en su encuentro con @AntonyBlinken13 se intentó situar a #Ucrania en el centro de las discusiones sobre las garantías de seguridad. Lavrov, instó a no reducir todos los problemas de seguridad europea a este tema.@teleSURtv pic.twitter.com/d1thwhB0x2
— Odette Díaz Fumero (@OdetteteleSur) January 21, 2022
T/Telesur/LRDS