Se acelera propagación del COVID-19 en Uruguay

Autoridades sanitarias remarcaron con preocupación en su comunicado diario que, entre quienes padecen la enfermedad, 230 pertenecen al personal de la salud.
Situación que ocurre cuando los especialistas avizoran eventual saturación en salas hospitalarias de mantenerse la actual tendencia creciente de contagios.
Un informe del Ministerio de Salud Pública señaló además que el 38,1 por ciento de los casos positivos carecen de un nexo epidemiológico identificado y la mortalidad por el virus SARS-CoV-2 causante de la Covid-19 subió del 3,02 al 5,78 por ciento.
En paralelo, inspecciones efectuadas por el ministerio de Trabajo detectaron que seis de cada 10 empresas cometen algún tipo de incumplimiento del protocolo sanitario preventivo como el desuso del nasobuco y la falta de distanciamiento recomendado.
Autorizado por el presidente del país, Luis Lacalle Pou, las intendencias departamentales pueden extender dos horas más de la medianoche la apertura de bares y restaurantes.
Mientras las administraciones de Maldonado y Canelones aplicaron esa medida Montevideo mantuvo sus restricciones dado el más alto nivel de contagio comunitario de la comuna y su intendenta, Carolina Cosse, pidió esclarecimientos al Ministerio de Salud Pública.