
En la Cámara de Diputados de Argentina, se realiza la primera Asamblea Nacional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Travestis, Trans y No Binaries Afrodescendientes del país suramericano, con la participación de más de 200 personas. La asamblea es organizada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y tiene el objetivo de “celebrar la ancestralidad afro en la identidad argentina“, difundió el Inadi.
Primera asamblea nacional
Cupo y reparación, el reclamo de mujeres y diversidades afrodescendienteshttps://t.co/VbKxkl8l2Q— Diario El Ciudadano (@elciudadanoweb) August 4, 2023
Demandas y desafíos
A lo largo de la asamblea, mujeres y diversidades del país debatirán sobre las demandas y los desafíos de las comunidades afrodescendientes en el país, además de las políticas públicas necesarias para dar respuesta. Los encuentros se extenderán hasta el 5 de agosto en diferentes sedes: la Cámara de Diputados, la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Kirchner” (CPG) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet).
Entre las actividades culturales se esperan espectáculos de artistas afrodescendientes como: Shirlene Oliveira, Marisa Nascimento o el grupo La Familia, además de la presentación de un fragmento de la obra Afroargentinas.
Política – Se realizará la Asamblea Nacional de Mujeres y diversidades Afrodescendientes. https://t.co/5fEMgSV6gB
— Popular (@populardiario) August 4, 2023
T: Télam/LRDS