PrincipalVenezuela

Seminario Internacional sobre «La Criminalización de la Migración» sesiona en Venezuela

Con la participación de expertos de varios países quienes debatirán y reflexionarán además sobre Derechos Humanos de los Migrantes

El Seminario Internacional sobre «La Criminalización de la Migración y Derechos Humanos de los Migrantes» comenzó hoy en Caracas con la participación de expertos de varios países con el objetivo de debatir y reflexionar sobre esas temáticas.

Este foro es organizado por la Internacional Antifascista y sesionará hasta mañana en la Casa Amarilla de la Cancillería, a través de paneles sobre diferentes temáticas como la “Guerra híbrida y fascismo jurídico: La migración como arma de desestabilización contra la soberanía de los pueblos».

El «Fascismo migratorio y necropolítica: Los campos de concentración en El Salvador y la criminalización del Sur Global»; Foro testimonial: «¡Migrar no es delito! Voces de las víctimas de la persecución global»; «El derecho humano a migrar y el retorno a la Patria: Políticas de protección desde el Sur».

Además de «El estado de excepción imperial: Crónica del secuestro de venezolanos en El Salvador y la justicia neocolonial», indicó el comité organizador.

El vicepresidente para Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Rander Peña, dio la bienvenida a los delegados en nombre del presidente Nicolás Maduro y ratificó la decisión del Gobierno nacional de “traer sanos y salvos a los hermanos que están en esta compleja situación”.

Rander Peña afirma que los migrantes son criminalizados

Peña partió de la gran paradoja de que el mundo de jacta de la globalización económica y la libre circulación de capitales, “pero los migrantes son criminalizados, vigilados, excluidos, tratados de manera cruel e inhumana”.

Reflexionó que este doble rasero no es un error del sistema, sino un síntoma de lo que se conoce como estado de excepción, mecanismo a través del cual el “poder suspende derechos para ciertos grupos, que convierten la migración en un delito y al migrante en Homo sacer”.

El vicecanciller para América Latina indicó que este término “es aquella persona que no tiene ningún tipo de protección jurídica, un individuo que podría ser asesinado, su vida no estaría protegida por la ley y su muerte no sería un crimen”.

Es lo que el fascismo en esta circunstancia está tratando de generar con seres humanos venezolanos, “estigmatizados por su propia condición de gentilicio y reproduciendo las mismas lógicas que en el siglo XX el nazismo reprodujo contra sus adversarios”.

En el inicio del primer panel, el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Lavoe, saludó a los familiares de los que de manera arbitraria fueron trasladados a El Salvador y confinados a un lugar que puede considerarse un centro de torturas”.

El abogado venezolano indicó que hay una relación de “causalidad entre la guerra híbrida, la migración y el fascismo jurídico”, y esa guerra con todas sus herramientas, la económica y política, utilizada contra Venezuela, generó y utilizó el fenómeno de la migración, cita Prensa Latina.

LRDS

Fiscalía venezolana denuncia crímenes de lesa humanidad contra migrantes detenidos en El Salvador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba