
Durante la revisión de relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Julio Chávez ratificó la disposición de la nación a continuar apoyando en la cooperación con el país vecino para garantizar el bienestar de ambos pueblos.
“Con respeto y entendiendo que por encima de cualquier circunstancia lo que importa es la prosperidad y buen vivir de venezolanos y colombianos, creemos que lograremos los objetivos”, expresó al destacar que el objetivo es duplicar las cifras que se han logrado alcanzar en materia socioeconómica entre ambas naciones.
Reafirmó que eso es posible si sigue “avanzando con el diálogo directo y de resolver los problemas y apostar por la atención integral de esta zona fronteriza pudiéramos duplicar y llegar a la cifra de los dos mil millones de dólares en el año 2025”.
Celebró que la política de la agresión contra Venezuela haya sido superada y hoy ambas naciones gracias a las políticas asumidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, “podemos decir que la economía venezolana ha venido registrando un crecimiento constante de manera consecutiva”.
Extendió su agradecimiento por la invitación a esta iniciativa que se realizó en los espacios del Salón Boyacá en Bogotá, Colombia, que además refleja la importancia que se le da al seguimiento de las relaciones entre ambas “para que más nunca la relación en todos los ámbitos entre pueblos hermanos pueda ser permitida y atacada como lamentablemente ocurrió hace un tiempo”, significó.
Por su parte, el diputado venezolano Juan Carlos Alvarado solicitó acelerar y fortalecer las relaciones de las dos naciones hermanas.
En la reunión, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, en su derecho de palabra recordó que el proceso de restablecimiento de las relaciones colombo- venezolanas inició en septiembre de 2022. Ofreció un balance sobre el tema y habló de la oportunidad económica para las empresas de los dos países.
También tomó la palabra el viceministro de Transporte colombiano, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo, quien presentó un balance sobre lo que se ha venido trabajando para mejorar el flujo vehicular comercial. En tal sentido, estima que hay cuestiones particulares que revisar, sobre todo en puentes y puntos de frontera.
Dijo que se ha consultado jurídicamente las condiciones de los puentes fronterizos y Colombia ha cumplido compromisos para el mantenimiento de estos. «Lo que se pretende es mejorar el tránsito entre los dos países. Hemos hecho esfuerzos, incluso, con el corredor aéreo con aerolíneas de Colombia», dijo.
La sesión conjunta, de las comisiones accidentales de seguimiento y restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales continúa con las intervenciones de otros representantes del Ejecutivo de Colombia.
T: AVN/Prensa AN
Parlamentarios evaluarán relaciones entre Venezuela y Colombia