
En el marco del Día Internacional de Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un acto conmemorativo en Palacio Nacional donde reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
“El 8 de marzo rememora la lucha de las mujeres por alcanzar sus derechos laborales y de justicia. Hoy hablamos de todos los derechos para todas las mujeres, de eso se trata el 8 de marzo”, declaró Sheinbaum durante su discurso.
Dicho evento reunió este sábado a mujeres de diversas comunidades, así como a empresarias y miembros de su gabinete.
La presidenta mexicana mencionó que las mujeres requieren más derechos para alcanzar igualdad sustantiva.
“No solo porque como mujeres tenemos nuestras propias necesidades, sino porque históricamente somos tratadas con desigualdad, así que hay una brecha mayor a ser cubierta”.
Derechos propuestos para las mujeres
Precisó algunos derechos propuestos para las mujeres en el mundo, como: descanso laboral con salario cubierto cuando tiene hijas o hijos, la salud, a vivir en paz y sin violencia, lugares para lactancia en los espacios laborales, la educación y el cuidado del hogar como un deber compartido entre la pareja.
Asimismo, la mandataria explicó que envió la Reforma Constitucional para el reconocimiento de la igualdad sustantiva, a una vida libre de violencia y a un salario justo.
También recordó que modificaron siete leyes secundarias para hacer realidad esos derechos, lo que valida que “las mujeres mexicanas están en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”.
Sheinbaum aseveró que este año es el “Año de la Mujer Indígena”, para recordar el origen de las mujeres mexicanas y la resistencia de estos pueblos a no perder sus culturas y sus tierras.
Esta fecha “nos ayuda a colocar a la figura femenina como protagonista de un pasado negado”, afirmó e indicó que «es tiempo de mujeres y el país late con corazón de mujer”.
Anuncios claves para garantizar reconocimiento de la mujer en la sociedad mexicana
Siguiendo esta línea, Sheinbaum anunció 10 acciones clave para garantizar la equidad y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad mexicana: Creación de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia, Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en el Palacio Nacional, Distribución de 3 millones de Cuartillas de Derechos de las Mujeres.
Sobre esto, agregó anuncios como: Creación de la Red Tejedoras de la Patria; Ampliación de la Pensión Mujeres Bienesta. Actualmente, un millón de mujeres de 63 y 64 años reciben esta pensión, y, a partir del 1 de agosto se extenderá desde los 60 años; Construcción de 200 centros de Educación y Cuidado Infantil; Reconocimiento Permanente a las Mujeres Indígenas y afrodescendientes.
Prioridad a las mujeres en los programas de vivienda, Reconocimiento de derechos agrarios a 150 mil mujeres; y Foros y consultas nacionales para fortalecer las reformas de igualdad y combate a la violencia, complementan estos anuncios.
T/Telesur y LRDS