Una mirada crítica a la sociedad colonial venezolana se presentó en Feria del Libro de Caracas
La obra propone una revisión profunda de los mecanismos ideológicos que estructuraron la sociedad venezolana entre los siglos XVIII y XIX, marcados por el racismo, el honor y las exclusiones sociales

Caracas 9.11.25 /En la celebración cultural que representa la 16ª Feria del Libro de Caracas, realizada en la Galería de Arte Nacional, el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) presentó el libro «Honor y raza en la sociedad de calidades», del historiador Luis Felipe Pellicer”, publicada en coedición con Monte Ávila Editores.
La obra propone una revisión profunda de los mecanismos ideológicos que estructuraron la sociedad venezolana entre los siglos XVIII y XIX, marcados por el racismo, el honor y las exclusiones sociales.
Durante el actividad, Pedro Calzadilla, presidente fundador del CESB y actual presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), destacó que esta obra representa una contribución esencial al pensamiento crítico nacional. “Luis Felipe Pellicer desentraña el pensamiento profundo de la sociedad colonial”, una sociedad profundamente injusta, cuyas marcas aún persisten, y afirmó que frente a ese legado, el proyecto nacional Simón Bolívar se alza como una propuesta de justicia e igualdad. Además, resaltó que esta feria del libro reafirma la vocación cultural y soberana del país.
Raúl Cazal, viceministro de Cultura, destacó la rigurosidad del autor Luis Pellicer, y el compromiso de trabajar con el CESB, institución que impulsa el pensamiento, vida y obra del Libertador. “Espero que esto vaya más allá de los historiadores, porque yo creo que la historia tiene que ser escrita no para historiadores, sino para todos, para todos y todas que podamos entender nuestra historia”, dijo acerca del libro.
Pellicer, por su parte, subrayó que el libro no solo analiza los dispositivos de inferiorización racial impuestos en la época colonial, sino también las formas de organización popular que permitieron resistir y desmontar esas cadenas ideológicas. “Cada libro que escribimos da cuenta de la vocación de paz, de verdad y de soberanía que tiene el pueblo de Venezuela”, dijo el autor, quien celebró el lanzamiento de esta obra en un momento de especial relevancia para el pensamiento histórico nacional.
El Centro de Estudios Simón Bolívar invita a descargar, para su lectura en digital, esta y otras publicaciones de forma gratuita en la página www.cesimonbolivar.com.ve, mientras en formato impreso están a la venta en las Librerías del Sur.



CESB entrega certificados a 1.315 egresados del Diplomado sobre Simón Bolívar en Aragua
Prensa CESB





