
Desde la Casa Rosada dijeron que el evento será lo más institucional posible y no se alistan actividades especiales durante las dos jornadas que ocuparán el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto donde tendrán lugar todas las reuniones y Argentina entregará a Brasil la presidencia pro tempore del bloque comercial.
La cita del Mercosur y Estados asociados afronta una agenda enfocada en el fomento de alianzas con socios externos mientras sus miembros descuidan la salud de un bloque regional que afrontará grandes desafíos con el inminente – y tan esperado – acuerdo con la Unión Europea (UE), según dijeron expertos al diario Ámbito Financiero.
Mientras que Brasil está enfocado en seguir presionando para que la alianza con la UE se confirme a la espera de la aprobación por parte del Consejo y Parlamento europeos antes de fin de año, el gobierno de Javier Milei puja por una ventana que le permita aspirar a negociar un acuerdo de libre comercial con Estados Unidos.
Incluso, se prevé la visita de representantes de ese país durante el evento aunque no participarán directamente en él, y esto pone en juego un Mercosur desgastado que tiene grandes desafíos por delante.
Se prevé la asistencia, además del ejecutivo anfitrión, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay) y Santiago Peña (Paraguay).
A estos se suma Luis Arce, mandatario de Bolivia, último país en integrarse al bloque, y Gabriel Boric, presidente de Chile, país asociado.
Rechazo en Francia a acuerdo UE-Mercosur anunciado en Montevideo
Brasil trae a la cumbre un rosario de reclamos
Según Ámbito Financiero, con ninguno de ellos se agendó, hasta el momento, una reunión bilateral. De hecho, el mandatario libertario solo mantiene buena sintonía con el paraguayo, a quien visitó en abril en Asunción.
Trascendió que Brasil trae a la cumbre un rosario de reclamos que pondrán en jaque la postura argentina.
El pedido por reforzar la política en materia de derechos humanos y un «Mercosur verde», generarán discordia entre ambos gobiernos. No obstante: Lula y Milei no podrán esquivar la foto oficial, ya que el segundo deberá hacer el traspaso de la presidencia del bloque al primero.
Los ministros de Economía que estarán acompañados por los presidentes de los bancos centrales de los Estados miembros discutirán entre otros temas la ampliación con otros 50 códigos arancelarios de la lista de productos con excepciones al arancel externo común.
Aunque está totalmente al margen de la Cumbre, la anunciada visita de Lula a la expresidenta Cristina Fernández en el departamento donde cumple prisión domiciliaria genera incomodidad en la Casa Rosada, indicaron fuentes allegadas al ejecutivo.
Con Prensa Latina
Milei considera salida de Mercosur ante posible TLC con EE.UU.