
La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) alertó el sábado de hechos irregulares registrados con la adquisición de Petros y otros criptoactivos, determinados con la implementación de las nuevas plataformas tecnológicas desarrolladas por la Plataforma Patria, el Banco de Venezuela y el nuevo Exchange VEX.
A través de un comunicado, Sunacrip indicó: «estas actividades irregulares son ejecutadas por personas inescrupulosas que, aprovechándose de la falta de experiencia de algunos usuarios sobre las nuevas tecnologías, los han estafado empleando la modalidad denominada Phishing, a través de una falsa intermediación, engañando a las víctimas a través del envío de correos electrónicos o mensajes en WhatsApp y Telegram, así como haciéndose pasar por personas o representantes de instituciones, para manipularlas e inducirlas a revelar información confidencial, valiéndose de los datos y contraseñas suministrados por los usuarios, o invitándolos a hacer clic en enlaces engañosos, denominados malware, para robar su dinero y demás activos digitales».
#NotiMippCI 📰🗞| Sunacrip exhorta usar plataformas autorizadas para adquirir Petros e intercambiar criptoactivos. Lea más ⏩ https://t.co/R0VM9PKAOk #VenezuelaAbiertaAlFuturo pic.twitter.com/k1LeBaMYqg
— MIPPCI (@Mippcivzla) November 15, 2020
En ese sentido, la entidad venezolana al detectar las referidas irregularidades, estableció contacto con los representantes de los órganos de investigación y de seguridad del Estado, a fin de emprender las acciones legales y penales correspondientes contra los presuntos responsables de estos ilícitos informáticos a fin de evitar que hechos de esta naturaleza se repitan en el futuro.
«En consecuencia, se advierte a toda la colectividad, que las plataformas oficiales de los entes reguladores en materia de criptoactivos, son el portal www.patria.org.ve, la página oficial de la Sunacrip www.sunacrip.gob.ve y las plataformas del Banco de Venezuela a través de sus productos BdV Empresas y Clavenet Personal, así como todas las taquillas del banco, y las Exchange debidamente autorizadas por la Sunacrip», precisó.
Finalmente, se recomienda las usuarias y usuarios, abstenerse de utilizar mecanismos o plataformas no autorizadas para efectuar operaciones y transacciones asociadas a criptoactivos, lo que permitirá el buen desarrollo, funcionamiento y consolidación del Sistema Nacional de Criptoactivos en Venezuela.
Sunacrip/La Radio del Sur