
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil comenzó a juzgar en plenario virtual, 70 denuncias presentadas por la Fiscalía General relacionadas con los ataques golpistas del 8 de enero en esta capital. La sesión extraordinaria del juicio, que durará hasta las 23:59, hora local, del próximo viernes, fue convocada el 9 de agosto por la presidenta de la corte, ministra Rosa Weber.
Con el análisis virtual, el STF decidirá si abre acciones penales contra los acusados de las acciones antidemocráticas. Si se aceptan las imputaciones, serán acusados y el proceso podrá iniciarse. En estos casos, habrá recolección de pruebas y testimonios de testigos de la defensa y de la fiscalía.
Posteriormente, sin plazo para ocurrir, el STF clasificará a los inculpados. De acuerdo con el juzgado, estas denuncias fueron presentadas en indagaciones de la relatoría del ministro Alexandre de Moraes, del STF.
Interrogan a exministro de Justicia sobre actos golpistas en Brasil – Prensa Latina https://t.co/OnGXfYIga7 a través de @PrensaLatina_cu
— OCardosa (@cardosa_o) August 8, 2023
Otra indaga sobre los ejecutores materiales de los delitos. Las denuncias, que serán juzgadas a partir de mañana, involucran infracciones previstas en el Código Penal como asociación criminal, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, amenaza, persecución e incitación al delito.
Los abogados y fiscales pudieron presentar alegatos orales hasta las 23:59, hora local, de este domingo.
Consecuencia de los actos golpistas
Actualmente, siguen detenidas, como consecuencia de los actos golpistas, 128 personas (115 hombres y 13 mujeres), de las cuales 49 fueron detenidas el 8 y 9 de enero, después de los episodios violentos, y 79 en operaciones policiales realizadas en los últimos meses.
De Moraes entendió que, en razón del fin de la instrucción procesal, la libertad provisional de esos reos no representa más riesgo de perjuicio a las investigaciones.
🌎#ElMundo | La Fiscalía General de Brasil pidió la condena de los primeros 40 acusados de haber perpetrado el intento de golpe de Estado del 8 de enero contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los detalles ⬇https://t.co/3BSd5bKZ0B— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 12, 2023
Medidas cautelares
Entre las medidas cautelares figuran la prohibición de ausentarse del país, entrega de pasaportes, prohibición de comunicarse con los demás involucrados, recogimiento domiciliar en la noche y los fines de semana, mediante uso de tobillera, entre otras.
#Noticias 🗞 || La Fiscalía General de #Brasil 🇧🇷 pidió hoy al Supremo Tribunal Federal (STF) las primeras condenas de los acusados por los actos golpistas del 8 de enero en esta capital.
👉 Más en #PrensaLatinahttps://t.co/KkTnV2yNw5
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) August 8, 2023
T: Prensa Latina/LRDS