El MundoPrincipal

Miles de personas en todo el mundo en apoyo a Palestina

Dos días antes de que se cumpla un año del inicio de la invasión militar de Gaza por parte de Israel, miles de personas muestran su apoyo a Palestina, donde ya se han producido alrededor de 41.000 muertos.

Miles de personas han salido a las calles de todo el mundo este sábado en marchas de apoyo a Palestina, cuando faltan dos días para que se cumpla un año del ataque de Hamás contra Israel y el inicio del genocidio en Gaza por parte de Tel Aviv, que ha costado la vida a más de 42.000 personas palestinas hasta el momento.

Desde Nueva Zelanda hasta Europa, los manifestantes han pedido el cese de los bombardeos en Gaza y Cisjordania y el final de la campaña contra los palestinos que lleva a cabo el Gobierno israelí.

Las marchas han sido pacíficas, si bien en algunas ciudades se han desplegado fuertes dispositivos policiales. En otras capitales, se han prohibido las manifestaciones. Ese ha sido el caso de Roma, donde la Jefatura de Policía ha prohibido la manifestación alegando «motivos de seguridad pública» y porque considera que su proximidad con el 7 de octubre podría acabar en «expresiones de celebración de la matanza perpetrada en Israel» por Hamás.

Movilizaciones pacíficas 

A pesar de ello, alrededor de 7.000 personas se han concentrado en la Plaza Ostiense de la capital italiana ante un amplio despliegue policial con unos 1.500 agentes de Policía, dotados muchos de ellos con equipaciones antidisturbios, para evitar que los concentrados marchasen por la ciudad.

Movilizaciones a favor de Palestina
Movilizaciones a favor de Palestina

En Londres, unas 200 personas se han congregado en el centro de la ciudad portando banderas palestinas y carteles con los que piden un alto el fuego en el Líbano.

Los activistas han marchado al grito de «Palestina libre» desde la céntrica plaza de Bedford hacia el área de la plaza Russell, próxima al Museo Británico. «Vergüenza para aquellos que apartaron la mirada del sádico genocidio de niños, principalmente en Gaza y Cisjordania», se ha podido leer en otros carteles.

En París, los manifestantes también han pedido un boicot internacional a Israel por los ataques del Estado hebreo en la Franja de Gaza y en el Líbano. La protesta ha transcurrido desde la Plaza de La República hasta la de Clichy y contó con la participación de representantes políticos, como el líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon.

El mandatario ha pedido a los estudiantes que «pongan banderas palestinas» en las universidades a partir del próximo martes, en respuesta a una orden ministerial para restringir los símbolos de la causa palestina.

Desde el corazón de Europa

En Alemania, varias manifestaciones paralelas han reunido este sábado a cientos de personas en ciudades como Berlín o Hamburgo en contra del genocidio en la Franja de Gaza. La Policía de la ciudad portuaria germana cifró en unos 1.500 el número de participantes, mientras que en la capital, sólo participaron 500 personas.

Antes de la marcha, Berlín también acogió en la céntrica Potsdamer Platz un recital de poemas en un acto público propalestino. Alemania también registró manifestaciones en apoyo a Israel y «contra la internacional antisemita».

En Madrid, miles de personas se manifestaron pidiendo al Gobierno el cese de las relaciones comerciales con Israel. Los portavoces de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), organizadora de la marcha, señalaron que las movilizaciones, que se han replicado en varias ciudades españolas, son un «toque de atención» al Ejecutivo. El acto también ha contado con representación política.

De Oceanía a África

Varias ciudades de Sudáfrica, incluidas Ciudad del Cabo, la de mayor afluencia, y Johannesburgo, han organizado también marchas este sábado.

En Nueva Zelanda también han comenzado las actividades de protesta. El grupo Red de Solidaridad con Palestina en Aotearoa (Nueva Zelanda) ha afirmado que hay decenas de actos que incluyen una marcha organizada el domingo entre el monumento a los caídos Pukeahu y la plaza Odlins en Wellington.

En Australia también ha habido actos a favor de Palestina, incluida una marcha el domingo en Sídney y una vigilia el lunes, a pesar de los intentos del Gobierno para frenar las convocatorias.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha dicho que convocar un acto propalestino el día 7, en el que más de 1.200 personas murieron a manos de militantes de Hamás, sería una «provocación increíble» y causa de «gran angustia».

Actos propalestino

Sin embargo, un tribunal permitió el jueves a los organizadores celebrar la marcha el domingo y la vigilia el lunes en Sídney.

En Bangkok, decenas de manifestantes tailandeses y extranjeros han protestado gritando consignas como «Bombardear niños no es defensa propia» y reclamando la libertad de Palestina.

T/Diario Público/LRDS

Venezolanos consignan carta ante la ONU para exigir cese del genocidio en Palestina (+Fotos)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba