El MundoEl SurPrincipal

Periodistas bolivianos creen que censura a medios rusos atenta contra la libertad

Periodistas bolivianos denunciaron que suspensión de los medios rusos RT y Sputnik, por parte de la Unión Europea, atenta contra la libertad de la información y produce una «violencia psicológica» contra los trabajadores.

«La decisión de silenciar a las cadenas RT y Sputnik por parte de la Unión Europea constituye un atentado a la libertad de información de los pueblos, así como al derecho colectivo de la comunicación que está afectando también a nuestros países en América Latina por los administradores de satélites comerciales», afirmaron los periodistas en un comunicado al que accedió la Agencia Sputnik.

El veto a la cadena de televisión RT y a Sputnik es una de las sanciones de la Unión Europea a Rusia por la operación militar especial ordenada por el Kremlin en Ucrania. El bloque continental comenzó entonces a suprimir y bloquear las emisiones de RT y de Sputnik, y la red social Twitter comenzó a etiquetar como «medios afiliados al Gobierno de Rusia» a las cuentas personales de algunos de los periodistas de esas cadenas de noticias.

Los periodistas afirmaron que hay una situación “de emergencia” por “la censura y franca vulneración del derecho a la libertad”.

«Apelamos a los organismos internacionales la obligatoriedad de velar por el ejercicio de estos derechos garantizados en los tratados y convenios internacionales. La censura a medios de comunicación no solo restringe el flujo informativo y debilita las democracias, sino que también agudiza la guerra de desinformación con mayor volumen de fake news y postverdad que impide comprender la posición de las partes y buscar puntos de encuentro», agregaron.

Además, genera “precariedad, inseguridad y estigmatización de periodistas” de los medios rusos, quienes “sufren violencia psicológica”, indican.

T: Sputnik/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba