Ciencia y TecnologíaVenezuela

Venezolana gana Premio de Investigación Científica en China

Oliger Mendoza destacó por su investigación en el campo de las comunicaciones submarinas que podría revolucionar áreas como la exploración oceánica, sector militar y las telecomunicaciones bajo el mar.

Oliger Verónica Mendoza Betancourt, estudiante venezolana de doctorado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Beijing, fue galardonada con el Primer Premio al Mejor Póster de Investigación Científica en el Segundo Foro Académico Internacional de Estudiantes Sobresalientes en China, por una innovadora investigación en el campo de las comunicaciones submarinas.

Mendoza destacó por su sobresaliente investigación titulada: “Mejora de la comunicación inalámbrica óptica submarina a través de la integración MIMO-NOMA y la estrategia de supresión de turbulencias» que aborda un desafío técnico clave para la mejora de la comunicación submarina mediante la combinación de tecnologías avanzadas como MIMO (Múltiples Entradas y Múltiples Salidas) y NOMA (Acceso Múltiple No Ortogonal), lo que podría revolucionar áreas como la exploración oceánica, sector militar y las telecomunicaciones submarinas.

Oliger Mendoza, originaria de El Tinaco, estado Cojedes, es la primera venezolana en lograr este prestigioso reconocimiento, compitiendo frente a decenas de estudiantes de alto nivel de todo el mundo, en uno de los eventos científicos más importantes del ámbito académico internacional en China.

“Este premio no solo representa un logro personal, sino también una victoria para Venezuela y para todos los jóvenes de Cojedes que sueñan con dejar su huella en el mundo”, expresó Mendoza, al recibir su galardón.

Este éxito no es solo un reflejo de la capacidad académica y científica de los jóvenes venezolanos en el exterior, sino también una prueba del creciente impacto global que tienen estudiantes como Oliger Mendoza. Desde sus raíces en el llano venezolano, hasta las universidades más prestigiosas del mundo, su trayectoria ejemplifica el potencial de Venezuela para destacar en la ciencia y la tecnología a nivel internacional.

El Segundo Foro Académico Internacional de Estudiantes Sobresalientes de la USTB se celebró en la Sala de conferencias de la Biblioteca el pasado 26 de septiembre, siendo una práctica vivida que tiene como objetivo establecer un amplio escenario para que la mayoría de los estudiantes internacionales muestren sus logros e intercambien ideas académicas y estimulen sus sueños profesionales, contribuyendo al mismo tiempo con el impulso de un desarrollo de alta calidad.

Desde el punto de vista político, el foro tiene como finalidad estudiar e implementar a fondo el pensamiento socialista de Xi Jinping con características chinas en la nueva era, implementar plenamente el espíritu del 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China, plantar una base juvenil para Construir una Comunidad de Destino Humano; en el marco de la celebración del 70° Aniversario de la Educación de la USTB.

T: Embajada de Venezuela en China

Nicolás Maduro plantea crear Centro de Investigaciones Aplicadas de Ciencia y Tecnología de la Celac

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba