Asamblea Legislativa de Bolivia evaluará gestión de ministros de facto

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALP) interpelará este miércoles a los ministros de Gobierno, Educación y Salud, , para responder por la gestión de esos sectores.
La entidad reveló que el primero en comparecer será Arturo Murillo, quien deberá dar cuentas sobre la compra de equipos antimotines, gases lacrimógenos y otros gastos para la Policía Nacional. Medios locales indicaron que esos insumos podrían haberse adquirido a sobreprecio, un hecho no explicado aún por la autoridad.
En este sentido, se prevé que el titular de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, explique la forma en que transcurre la enseñanza en el país tras la suspensión de las clases producto de la Covid-19.
🎥#VIDEO La diputada del #MAS, Alicia Canqui Condori, dio a conocer la convocatoria emanada por la #ALP, donde se interpelarán a tres Ministros de Estado. pic.twitter.com/OKmSW3pVxn
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) October 13, 2020
En este ámbito, se ha polemizado alrededor de la clausura anticipada del curso escolar. El tema es aún discutido entre docentes, estudiantes y familiares, quienes aseguran la decisión es resultado de la ineficiencia política del Gobierno de facto.
Para concluir la jornada, se espera la intervención de la ministra de Salud, Eidy Roca, a quien le toca dar la cara sobre el escándalo de corrupción relacionado con la compra de 170 respiradores pulmonares de la marca Espira destinados al tratamiento de enfermos con la Covid-19.
Telesur/La Radio del Sur