
La corporación Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que bloquea las cuentas de los medios estatales rusos RT, Rossiya Segodnya y «otras entidades relacionadas» en sus plataformas en todo el mundo «por actividad de injerencia extranjera«, reza el comunicado.
«Tras una cuidadosa reflexión, ampliamos nuestra aplicación de la ley contra los medios de comunicación estatales rusos. Rossiya Segodnya, RT y otras entidades relacionadas están ahora prohibidas en nuestras aplicaciones a nivel mundial por actividades de interferencia extranjera», señaló la empresa en el texto.
Antes de la prohibición, RT tenía 7,2 millones de seguidores en Facebook y un millón de seguidores en Instagram.
A principios de septiembre EEUU anunció sanciones contra el grupo mediático Rossiya Segodnya, RT, RIA Novosti, Sputnik y Ruptly y altos ejecutivos. Desde Washington acusaron a los medios y las personas señaladas de promover «esfuerzos de influencia malignos» en relación con las presidenciales en EEUU del 2024.
La semana pasada, Washington acusó a RT de tener, supuestamente, vínculos con los servicios de inteligencia rusos.
Se espera que los altos cargos de Meta, Microsoft y Alphabet, propietaria de Google, declaren este miércoles ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre el trabajo de sus plataformas para combatir las amenazas extranjeras en las elecciones estadounidenses.
Por su parte, el Kremlin calificó este martes de «inaceptable» la medida de Meta y ha sostenido que la compañía «se desacredita a sí misma» con esta decisión.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, señaló que Moscú valora «muy negativamente» la decisión de Meta. «Este tipo de acciones selectivas contra los medios rusos son inaceptables», enfatizó. Añadió que esta situación «complica las expectativas de normalizar las relaciones con Meta», calificada en Rusia como organización extremista y prohibida en su territorio, según la agencia rusa de noticias Interfax.
Mientras que la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció que los periodistas rusos fueron objeto de «un auténtico ataque informativo terrorista de EEUU».
Según la alta diplomática, «el silencio es inaceptable». «Todo lo que está ocurriendo estos días a los periodistas rusos y a las estructuras mediáticas rusas es un ataque que el Occidente colectivo está lanzando contra ellos, y podría ocurrirle a cualquiera de ustedes«, indicó.
T: RT Actualidad/Agencias/LRDS
Zuckerberg revela presiones de EEUU para censurar contenidos