PrincipalVenezuela

Venezuela fortalece su economía creativa en el Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual

El evento, encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, contó con la participación de delegaciones de China, Rusia y Cuba, además de representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

El Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual se celebró en Caracas, con la entrega de certificados a diversos actores económicos del país. El evento, encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, contó con la participación de delegaciones de China, Rusia y Cuba, además de representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Durante su intervención, la vicepresidenta Ejecutiva dio la bienvenida a los invitados internacionales y destacó el crecimiento del sector en Venezuela.

Entrega de certificados y crecimiento de registros

En el encuentro, se oficializó la entrega de la primera marca colectiva del país al Movimiento de Pescadores y Pescadoras, que registra 25 productos del mar. Rodríguez destacó la importancia de este logro para un movimiento productivo y organizado.
«Quiero resaltar algo muy importante: hemos entregado la primera marca colectiva de Venezuela, y esa marca colectiva es para un movimiento productivo, social y organizado», dijo.
También se otorgó un certificado de marca a un producto desarrollado por trabajadores de la empresa Pequiven, destinado a la limpieza de tuberías. La vicepresidenta enfatizó que la propiedad intelectual es un activo clave para el desarrollo, ya que protege la innovación y la creatividad del pueblo.

En comparación con el año anterior, Venezuela reporta un crecimiento significativo en los registros de propiedad intelectual: Más de 120% en marcas registradas, más de 420% en derechos de autor y cerca de 600 patentes.

En este sentido, la vicepresidenta Rodríguez afirmó que la economía creativa es una herramienta para consolidar la independencia nacional. «Podrá Occidente bloquear nuestro acceso al sistema financiero internacional, podrá bloquear las actividades comerciales, financieras, pero jamás podrán bloquear nuestro pensamiento de libertad», puntualizó.

El evento contó con la presencia del Gabinete Económico y autoridades nacionales, incluyendo al ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y la presidenta de la Fundación Marca País, Daniella Cabello. La vicepresidenta reconoció el trabajo del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) por facilitar estos procesos, cita El Universal.

Venezuela avanza en Propiedad Intelectual en función de la economía diversificada

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba