El MundoPrincipal

ONU autoriza el despliegue de fuerzas de seguridad en Haití

La misión internacional tendrá el objetivo de ayudar al país caribeño en el combate contra las pandillas

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó el despliegue de fuerzas de seguridad en Haití, tras una solicitud de las autoridades locales para enfrentar los altos índices delictivos.

Con 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), el Consejo aprobó la resolución 2699 para iniciará las operaciones de una misión internacional en Haití, con el objetivo de ayudar al país caribeño en el combate contra las pandillas.

La resolución «autoriza a los Estados miembros que hayan notificado al secretario general su participación para formar y desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) con un país líder, en estrecha cooperación y coordinación con el Gobierno de Haití, por un período inicial de doce meses tras la adopción de esta resolución, que será revisado nueve meses después de su adopción», según el texto.

El apoyo especial se dirigirá a «proporcionar apoyo operativo a la Policía Nacional de Haití, incluido el desarrollo de su capacidad mediante la planificación y realización de operaciones conjuntas de apoyo a la seguridad, mientras trabaja para contrarrestar las pandillas y mejorar las condiciones de seguridad en Haití, caracterizadas por secuestros, violaciones sexuales y violencia de género, trata de personas».

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha solicitado durante el último año la creación de una fuerza internacional para hacer frente a la crisis de seguridad del país. Incluso, en su participación ante la Asamblea General de la ONU el pasado 22 de septiembre, Henry reiteró su llamado a crear una fuerza internacional para enfrentar a las pandillas que asolan a la población.

A finales de julio, el Gobierno de Kenia respondió que estaba dispuesto a desplegar una fuerza de 1.000 efectivos en el país caribeño.
Por su parte, Estados Unidos informó en septiembre que diversos países, incluidos Jamaica, Bahamas y Antigua y Barbuda, están dispuestos a contribuir a una fuerza de seguridad multinacional.
Se desconoce la fecha en que se implementará la decisión.
T: RT Actualidad/Sputnik/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba