
El ministro del Poder Popular de Petróleo, Tareck El Aissami, afirmó este martes que Venezuela ratifica su compromiso de continuar adoptando las decisiones necesarias para garantizar la estabilidad del mercado energético en el mundo.
Durante la 24º Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), El Aissami indicó en su Twitter que que la Declaración de Cooperación OPEP+, ha sido el mecanismo más efectivo para la protección y estabilización del mercado energético y de la economía.
La Declaración de Cooperación OPEP +, ha sido el mecanismo más efectivo para la protección y estabilización del mercado energético y de la economía en términos generales. Bajo el liderazgo y la visión del Presidente @NicolasMaduro VENEZUELA ha sido protagonista de este esfuerzo. pic.twitter.com/NKYpmL1R6y
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) November 17, 2020
Asimismo, expuso que Venezuela apoya la extensión, por un periodo de tres meses, del nivel de ajuste de producción de 7,7 MMBD, lo que permitirá contener los impactos provocados por la pandemia de la COVID-19 en el mercado petrolero mundial.
En este evento virtual, se verifica el cumplimiento del ajuste de producción y se revisa el desarrollo de los fundamentos del mercado petrolero mundial.
VENEZUELA apoya la EXTENSIÓN, por un periodo de tres meses, DEL NIVEL DE AJUSTE DE PRODUCCIÓN de 7,7 MMBD, lo que permitirá contener los impactos provocados por la pandemia del COVID-19 en el mercado petrolero mundial. pic.twitter.com/Eh1j4lzqw1
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) November 17, 2020
La reunión fue encabezada por el presidente del JMMC de la OPEP+, Su Alteza Real Abdulaziz Bin Salmán Al Saud, y el copresidente del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto y Vicepresidente de Gobierno para Asuntos Energéticos, S.E. Alexander Novak.
También estuvieron presentes el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, y el presidente de la Conferencia OPEP 2020 y ministro de Energía de Argelia, S.E. Abdelmadjid Attar, reseña una nota proveniente de la Vicepresidencia Sectorial del Área Económica.
En el encuentro participaron por los países OPEP, delegados de Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Nigeria, Venezuela; y por los Países No-OPEP: Kazajistán, Rusia, refiere una nota de la Vicepresidencia Sectorial del Área Económica.
Asimismo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, junto a sus aliados encabezados por Rusia, reunidos grupo denominado como OPEP+, iniciaron una serie de encuentros este lunes para estudiar nuevas medidas que apoyen el mercado del crudo en 2021.
Dos comités de OPEP+ se reunirán virtualmente esta semana. El Comité Técnico Conjunto y el Comité de Seguimiento Ministerial Conjunto de alto nivel.
VTV/La Radio del Sur