Rescatan a 366 migrantes dentro de un camión en Chiapas, México

La Guardia Nacional mexicana interceptó este jueves, un camión remolque que transitaba por Chiapas con un total de 366 migrantes de 16 nacionalidades, en condiciones de hacinamiento.
De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes provenían de “Bangladesh, Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, India, Perú, Ecuador, El Salvador, Nepal, Uzbekistán, Yemen, República Dominicana y Sudáfrica”.
De los 366 extranjeros rescatados: 55 son mujeres; 249 hombres; 22 menores femeninos y 40 menores masculinos, indica el INM en la red twitter.
A fin de salvaguardar la vida e integridad de las personas que transitan por el territorio nacional, la #GuardiaNacional y personal del @INAMI_mx auxiliaron en #Chiapas a más de 350 migrantes que eran transportados en condiciones de hacinamiento en la caja de un tractocamión. pic.twitter.com/dyPgAavz3M
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) June 17, 2022
Las personas se encontraban hacinados en el tráiler del vehículo por lo que fueron hidratados y revisados por las autoridades sanitarias para verificar su estado de salud.
“Viajaban en 25 núcleos familiares y 25 menores iban solos, sin compañía de un adulto. Se dio aviso formal a las respectivas representaciones consulares y embajadas”, expresó el INM.
El chófer fue enviado ante las autoridades ministeriales para investigar el caso, mientras que los migrantes fueron trasladados a un albergue transitorio.
Se trata de 366 personas migrantes que viajaban hacinadas en la caja de un tráiler y provenían de Bangladesh, Cuba, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Bolivia, India, Perú, Ecuador, El Salvador, Nepal, Uzbekistán, Yemen, República Dominicana y Sudáfrica. pic.twitter.com/WC5Pm8WCn1
— INM (@INAMI_mx) June 17, 2022
Las autoridades del INM detectaron el vehículo mientras realizaban el patrullaje en el poblado de Apic Pac del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, por las voces que se sentían y las personas que comenzaron a asomar la cabeza por el techo.
La política migratoria mexicana persigue una Estrategia Nacional de Seguridad Pública que, junto al INM pretenden ejecutar las labores de rescate a los migrantes que atraviesan el país y que suelen estar expuestos a saqueos, violencia, incluso peligros naturales.
T/Telesur/LRDS