El Sur

Paraguay retiró candidatura del canciller Ramírez a secretario General de la OEA

El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Randim, sumó apoyos de los cinco gobiernos progresistas de la región en los últimos días

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, informó el retiro de la candidatura de su canciller Rubén Ramírez a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), dejando el camino abierto al ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Randim, quien sumó los apoyos de Brasil, Uruguay, Colombia, Chile y Bolivia.

“En los últimos días y en forma abrupta e inexplicable el Paraguay fue informado por países amigos de la región, con quienes compartimos un espacio e historia común, que modificaron su compromiso inicial con nuestra país y decidieron no acompañar finalmente la propuesta del Paraguay», afirmó Peña en un comunicado oficial.

Ramírez Lezcano formalizó en septiembre pasado su postulación, después de que Peña anunció, en el marco de la 54ª Asamblea General de la OEA que su país acogió en junio del año pasado, el interés del jefe de la diplomacia de Asunción de suceder al excanciller uruguayo Luis Almagro al frente del organismo interamericano.

«Esa postulación tenía un objetivo innegociable: la recuperación de la relevancia institucional de la OEA, dándole un nuevo protagonismo que se apoyara en una gestión moderna y eficiente, que tuviera en cuenta los lazos de solidaridad y fraternidad que unen a nuestro continente, por encima de intereses particulares y de ideologías», afirmó Peña.

El mandatario agradeció a aquellos países que, «con convicción, ideales y principios, mantuvieron su respaldo» a la candidatura impulsada por Asunción. «En esta visión no cabe la separación de pueblos hermanos por cuestiones ideológicas o coyunturales», dijo.

La votación para elegir al nuevo secretario general de la OEA para el período 2025-2030 está prevista para el próximo 10 de marzo. Para sustituir en el cargo a Luis Almagro se presentaron como candidatos Ramdin y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.

Costa Rica, Ecuador y República Dominicana comunicaron que votarían a Randim quien ya cuenta con el respaldo también de Canadá, Guatemala y México.

Los cinco países, presididos por cinco dirigentes progresistas: Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Yamandú Orsi (Uruguay), señalaron que, tras el «cuidadoso análisis» de las candidaturas, consideran que Ramdin representa «un paso significativo» hacia la unidad de la región en el actual contexto geopolítico».

«Y también una oportunidad histórica para el Caribe, que por primera vez podrá liderar este importante espacio de integración», añadió el documento.

En la presentación de su candidatura, Ramdin, quien fue elegido subsecretario general de la OEA en junio de 2005, después de haberse convertido en asesor del secretario general, en 2001, se limitó a decir que, de ganar, hará cumplir las normas de la Organización.

Por ahora, Ramdin es el único candidato aunque nada impide que se presente un nuevo aspirante, incluso el mismo día de la votación. El caribeño necesita conseguir al menos 18 votos del bloque.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba