
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de Panamá de cerrar al menos tres de los pasos que utilizan los migrantes para cruzar el Darién, que marca la frontera entre ambos países, y dijo que eso solo traerá “ahogados en el mar”.
“Los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar”, expresó el Mandatario al responder un mensaje del expresidente colombiano Ernesto Samper, quien aseguró que el Gobierno panameño “aceptó la política de los Estados Unidos de trancar a los migrantes en las fronteras del Sur, al precio que sea, para que no lleguen a la frontera norte de México y EEUU”.
Para Petro, “la migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del sur».
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseveró que fueron notificados de la medida durante la participación del presidente Gustavo Petro en la posesión de José Raúl Mulino.
«Panamá está tratando de establecer ciertos puntos muy reducidos en los que las personas puedan pasar de manera segura, de manera regular, y de manera ordenada. Eso se nos comunicó», precisó Murillo en diálogo con W Radio, donde agregó que la comunicación será permanente para evitar «generar una crisis humanitaria”.
El cierre de esos pasos no autorizados o trochas se da en medio de un gran flujo de migrantes por esa selva del Darién. El Gobierno panameño bloqueó los pasos por la costa pacífica y costa caribe, así como los terrestres que dan acceso al sector del Hito de Chucurti con el fin de “canalizar la migración irregular” hasta Bajo Chiquito, el primer poblado al que llegan los migrantes tras atravesar a pie, durante días, la selva del Darién.
T: RT Actualidad/Agencias/LRDS
Panamá instala corredor para migrantes irregulares en selva de Darién