PrincipalVenezuela

Venezuela redujo en un 99% el ingreso en divisas a consecuencia del bloqueo de EEUU

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó que el país redujo en un 99% el ingreso en divisas, a consecuencia del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos (EEUU).

«De cada 100 dólares que teníamos, hoy se obtiene menos de un dólar. Es decir, pasamos de 56.000 millones de dólares a menos de 400 millones de dólares el año pasado«, informó el jefe de Estado venezolano durante la presentación del proyecto de Ley Constituyente Antibloqueo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

presentación del proyecto de Ley Constituyente Antibloqueo a la Asamblea Nacional Constituyente

Destacó que gracias al Sistema de Misiones y Grandes Misiones se han paleado las consecuencias del bloqueo «criminal» que pretende asfixiar la pueblo.

«Precisamente ese Sistema de Misiones creado por el Comandante Hugo Chávez, se ha puesto a prueba durante esta coyuntura y de batalla intensa, hubo un desplome sorprendente es un terremoto a la economía».

Aseveró el Jefe de Estado, que en una primera instancia la guerra fue declarada a los precios del petróleo, diseñado por las transnacionales energéticas «imperiales» para atacar la nación, «Y una vez superado este obstáculo junto a los países de la OPEP, comenzaron la fase dos como lo fue el colapso, el bloqueo y la persecución total a la economía y a las finanzas del país».

Del mismo modo, afirmó que la caída de los ingresos externos se agudizó en 2015, con el «robo» de CITGO, «Y a partir del 2015, los ritmos de caída de los ingresos externos de Venezuela se elevaron a 30 mil millones de dólares al año, resulta inimaginable la presión que ha sido aplicada a nuestra economía, el sufrimiento al pueblo el que ha sido capaz de soportar y superar».

Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela

Aseguró el Dignatario que la abrupta caída afecto todos los niveles macroeconómicos afectando así sus indicadores, «Las reservas del país, la balanza comercial, el PIB, el índice de precios, liquidez monetaria, la tasa de interés entre otros».

Manifestó, que se indujo un ataque certero a la moneda venezolana y a los circuitos de producción, distribución y consumo en la economía productiva, «creando de facto una economía paralela, caótica y especulativa, lo que ha derivado en grandes consecuencias para la economía real, la industria, el comercio y la producción agrícola», concluyó.

La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba