
El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, participó este martes en un Encuentro con los líderes unergistas y Plan ACA, en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), ubicada en San Juan de los Morros, estado Guárico.
En la actividad, que se desarrolló en el Decanato de Investigación de la mencionada institución, el también ministro de Planificación sostuvo que la única oportunidad de educación universitaria para las grandes mayorías del pueblo venezolano es a través de la Revolución Bolivariana y con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
«Solo en la Revolución se han logrado cifras del 84% de nuestra población en la educación pública. El pueblo venezolano ha tenido una reivindicación profunda en el sector universitario», señaló.
Menéndez, quien también cumple funciones como padrino de la entidad, agregó que las «familias de los apellidos» siempre han tenido la visión de mantener la educación universitaria como un tema de clases, «como un tema donde se segrega al pueblo venezolano».
En contraposición, el vicepresidente expuso que actualmente la educación universitaria no es un tema de élites sino que se vincula específicamente al desarrollo del país.
«Los habitantes de Valle de la Pascua, de Altagracia de Orituco, de Calabozo, de San Juan de Los Morros, pueden saber que hay una educación que tienen ahí presente, que está accesible, que está disponible en el territorio para poder desarrollar el sector universitario».
Finalmente, el ministro aseguró que la educación es un tema presente en varios de los objetivos del Plan de las 7T , entre ellos lo económico, la ciencia y la tecnología, además de lo social.
«Si hay una oportunidad de desarrollo para el sector universitario está en el Plan de la 7T. Está en esa defensa férrea que ha hecho el presidente de la República en contra de las llamadas sanciones, en contra del bloqueo. Esta batalla es para la soberanía, para evitar lo que pretenden algunos que es retroceder, retrotraerse al pasado».
T: MPPP/LRDS