PrincipalVenezuela

AN aprueba Ley Orgánica de Extinción de Dominio para resarcir daños contra el pueblo y el Estado

establece los mecanismos que permitan identificar, localizar y recuperar los bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas

Con urgencia reglamentaria y por unanimidad, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

Ley de Extinción de Dominio

La norma establece los mecanismos que permitan identificar, localizar y recuperar los bienes relacionados o derivados de actividades ilícitas y la extinción de los derechos relativos al dominio de los mismos a favor de la República, sin contra prestación ni compensación alguna.

Durante la sesión especial,  el diputado Diosdado Cabello Rondón explicó que la normativa consta de 46 artículos distribuidos en cuatro capítulos y una disposición derogatoria general.

“Con esta ley se busca reparar los daños causados al Estado y al pueblo por hechos de corrupción”, subrayó Cabello.

El parlamentario pidió  a los diputados del Bloque Parlamentario de la Patria a evitar meterse en problemas.

“…No se metan en vainas porque nuestro pueblo confía en nosotros. No va a haber perdón, no va a haber segunda oportunidad”.

Recalcó al tiempo de aclarar que la ley en discusión ayudará al Estado venezolano a atacar al flagelo de la corrupción.

Jueces también serán juzgados

Mientras leía el texto jurídico, el parlamentario ofreció varios ejemplos de lo que implicará la ley, como lo que le pasaría a los jueces que negocien con los delincuentes.  “Ellos también serán juzgados como implicados”, puntualizó.

Con Ley de Extinción de Dominio quien no denuncie  también será sancionado

Agregó que con esta ley estará implicado en delito hasta quien no denuncie los hechos de corrupción.

Indicó también que se le aplicará la Ley Orgánica de Extinción de Dominio a quien haya huido del país, y apuntó que todo funcionario está obligado a denunciar cuando conozca que se está cometiendo un delito.

Igualmente, comentó que será recompensado por el Estado quien valientemente denuncie el delito de corrupción. “Esta ley ayudará al Estado a recuperar los bienes robados”, precisó.

Corrupción debe tratarse como un sistema

Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez enfatizó que «si no atendemos el tema de la corrupción como un verdadero sistema (económico, político, social) no vamos a poder desprendernos de estos hechos».

T/AN/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba