
Luego de estar cuatro meses prófugo, Bruno Pacheco ex secretario general del presidente Pedro Castillo, se entregó a la Justicia, según informó la Fiscalía de Perú.
La información la dio a conocer la titular de la Fiscalía Patricia Benavides Vargas, quien agradeció al equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder y a la Policía Nacional por su participación en la investigación.
Pacheco tiene una orden de prisión preventiva por presuntamente favorecer al consorcio privado Puente Tarata III, en la concesión de una obra en la selva peruana por 58 millones de dólares. También se le imputan presuntos delitos de injerencia asociada a irregulares ascensos militares; presionar al jefe de la Sunat en favor de empresas allegadas; y por participar del direccionamiento de obras desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Además del hallazgo de 20.000 dólares en su despacho del Palacio de Gobierno, el pasado sábado, cuando estaba en funciones, los cuales no supo justificar por lo que se entregó a la Justicia.
#Nota: La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, confirmó que el ex secretario general de Palacio de Gobierno Bruno Pacheco se entregó a la justicia,y destacó que esto es parte de los primeros resultados de su gestión en la lucha contra la corrupción.
👉https://t.co/U5EndOBoDS pic.twitter.com/jTBgQZFFgv— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 26, 2022
El presidente Pedro Castillo publicó en su cuenta de Twitter que para su Gobierno era «satisfactorio» que Pacheco, quien renunció a su cargo en noviembre del año pasado, «se haya puesto a disposición de la Justicia», toda vez que «evidencia la falsedad» sobre la supuesta protección del Ejecutivo para con el ex funcionario.
Para mi gobierno es satisfactorio que el señor Bruno Pacheco se haya puesto a disposición de la justicia. Eso evidencia la falsedad sobre la supuesta protección del Ejecutivo, esperamos que se imponga la verdad.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 26, 2022
Medios locales refieren que, extraoficialmente, se conoció que producto de su disposición a colaborar con las autoridades, la orden de prisión preventiva en su contra podría cambiar a arresto domiciliario.
T/Agencias/LRDS