El Mundo

Irán califica de insuficiente exención de embargos y pide garantías a EEUU

Este viernes, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, restauró las exenciones de las sanciones a Irán para permitir proyectos de cooperación nuclear internacional, mientras las conversaciones indirectas entre estos dos países sobre la reactivación del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) de 2015 entran en la recta final.

En declaraciones hechas este sábado a la prensa, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, tras tachar la medida de Washington de “insuficiente”, ha señalado que desde el punto de vista de la República Islámica, “la buena voluntad en la práctica significa que algo tangible sucederá sobre el terreno”.

Retirar algunas sanciones de forma real y objetiva podría interpretarse como la buena voluntad de la que hablan los estadounidenses”, afirmó el diplomático iraní.

Asimismo, Amir Abdolahian, además, enfatizó que uno de los principales objetivos de Teherán en los diálogos de Viena es obtener las garantías necesarias para el pleno cumplimiento de los compromisos hechos en virtud del PIAC.

Exigimos la garantía a los niveles político, legal y económico. Se han alcanzado acuerdos en algunas áreas, pero el equipo negociador iraní buscará seriamente obtener garantías tangibles de las partes occidentales de que cumplirán sus compromisos en virtud del acuerdo de Viena”.

El jefe de la Diplomacia iraní, de este modo, ha reaccionado a los últimos comentarios del enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, quien dijo en su día que Washington no puede garantizar la adhesión de la próxima Administración estadounidense al acuerdo nuclear.

Cabe destacar que la República Islámica de Irán y países que permanecen parte del PIAC han estado involucrados por meses en diálogos en Viena, capital de Austria, con el levantamiento de sanciones como el principal objetivo perseguido por el país persa, lo que es una precondición a cualquier paso destinado a revitalizar el acuerdo nuclear, después de la retirada unilateral de EE.UU. del mismo en mayo de 2018, según insiste el lado iraní.

Efectivamente, Teherán sigue enfatizando que lo primordial es la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa.

T/ Hispan Tv/ LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba