Min-Alimentación instaló Comité de Control y Seguimiento en 11 rubros

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, instaló el Comité de Control, Seguimiento y Balance Agroalimentario para diversos rubros esto en cumplimiento con la Gaceta Oficial N° 42.383, del 24 de mayo de 2022, mediante la cual se crea dicho comité.
📢Se instaló el Comité de Control, Seguimiento y Balance Agroalimentario para 11 rubros estratégicos.
Puede leer más en ⏩ https://t.co/6KAEPsQoGl#VenezuelaYArgeliaUnidas pic.twitter.com/JfBekrobeG— CEALCO (@CealcoOficial) June 9, 2022
El Comité dará seguimiento a los siguientes rubros: azúcar, aceites y grasas, pastas alimenticias y harinas de trigo, proteínas animales, leguminosas, leche, harina de maíz precocida, arroz, enlatados y otros rubros autóctonos, informó el ente ministerial en nota de prensa.
La jornada fue desarrollada por videoconferencia, desde la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), con la participación de los responsables nacionales y fiscales de la Sunagro para estos rubros, así como también el G/D Menry Fernández Pereira, director general del Comité.
En esta primera reunión oficial del Comité, fueron presentados los balances agroalimentarios para conocer el estado actual y avance de cada rubro y seguir promoviendo el fortalecimiento de la planificación, coordinación, seguimiento y control de las políticas, planes, programas y proyectos.
El objetivo, profundizar la eficiencia del abastecimiento, con la implementación y aplicación de las 3R.Nets y el 1×10, estrategia para el Buen Gobierno impulsada por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros.
De igual forma, se estableció la creación de equipos de control y seguimiento por cada rubro, para lo cual serán designados sus integrantes, quienes cada quince días realizarán sesiones conjuntas de trabajo, para informar las alertas y generar las soluciones a favor de la soberanía alimentaria nacional.
Finalmente, quedó ratificado el carácter estratégico de estos 11 rubros para el pueblo, destacando que sus responsables nacionales deben velar por el cumplimiento de los estándares de calidad y servicios, y la eficiencia en la operatividad del encadenamiento productivo por cada rubro.
T/Minppal/LRDS