
La vicepresidenta ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, lideró la reunión ordinaria del Consejo de Vicepresidentes Sectoriales, con la finalidad de evaluar los avances en las políticas gubernamentales implementadas por el ejecutivo nacional.
#EnFotos || La Vicepdta. @delcyrodriguezv, lideró reunión del Consejo de Vicepresidentes Sectoriales, para revisar los avances de las políticas gubernamentales implementadas por el Gobierno Bolivariano del Pdte. @NicolasMaduro,
para el regreso a clases.#12Sep pic.twitter.com/8e9yYC8kke— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 12, 2022
En la reunión estuvieron presentes todos los vicepresidentes sectoriales de Gobierno revisando el avance de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para la educación y el sector salud, así como la evaluación de los planes en función del reinicio de clases a principios del mes de octubre.
Importante destacar que en el sector educación se han integrado más de 23 mil 832 Bricomiles en todo el territorio nacional para rehabilitar los planteles educativos de cara al comienzo del nuevo año escolar 2022-2023.
#EnFotos || El despliegue de las #Bricomiles de educación en el territorio nacional, la reapertura de la frontera colombo-venezolana, así como el impulso de los programas sociales para seguir garantizado el bienestar del Pueblo. #12Sep pic.twitter.com/KsB3JBi5Xq
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 12, 2022
Otros de los temas evaluados, fueron los detalles para la apertura conjunta de la frontera entre Venezuela y Colombia el próximo 26 de septiembre, impulsando una agenda de cooperación que tiene como prioridad la paz, el comercio, e impulsar el dinamismo comercial entre ambas naciones.
Asimismo, se trató la reanudación de los vuelos comerciales entre la ciudad de Caracas y Bogotá y Valencia-Bogotá para el intercambio de las relaciones comerciales para el fortalecimiento de la economía de los dos países.
En materia económica, los vicepresidentes sectoriales reiteraron que este mes de septiembre se dará inicio a la Expoferia Científica Tecnológica Industrial Venezuela-Irán que recibirá inversión extranjera produciendo rubros de consumo nacional e internacional con miras al crecimiento económico.
#EnFotos || Además, la inauguración de la Expo Feria Científica, Tecnológica e Industrial #Irán – #Venezuela a celebrarse este próximo 14 de septiembre en la ciudad de #Caracas.#12Sep pic.twitter.com/wNJPRgrYHc
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 12, 2022
Las autoridades detallaron que un total de 86 empresas iraníes y 300 empresas venezolanas, ya se han registrado en esta Expoferia Científica Tecnológica Industrial Venezuela-Irán, al tiempo de destacar que en los próximos días arribarán al país y se alojarán en el poliedro de Caracas.
La Expoferia Científica Tecnológica Industrial Venezuela-Irán, permitirá intercambiar e impulsar las potencialidades productivas de ambos países, esto como parte de los acuerdos alcanzados en la reciente gira del presidente de la República, Nicolás Maduro.
En otras áreas de atención social, se evalúan el seguimiento al despliegue de las Misiones, Grandes Misiones y los programas socialistas para el buen vivir de la población y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.
#Entérate || Expoferia Científica Tecnológica Industrial Irán-Venezuela mostrará potencial productivo.#12Sep
Más detalles aquí: https://t.co/p2myTKI5jq pic.twitter.com/ViYhvgnHJk
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) September 12, 2022
T/AVN/LRDS