El MundoPrincipal

Nobel de Economía para investigadores de la prosperidad de las naciones

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson demostraron una relación entre instituciones y el crecimiento económico

Los economistas estadounidenses Daron Acemoglu, de origen turco, Simon Johnson y James A. Robinson, ambos de origen británico, recibieron este lunes el Premio Nobel de Economía 2024 «por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad de las naciones», señaló el jurado de la Real Academia Sueca de las Ciencias, en su comunicado.

«Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo», afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

Mediante el estudio de los diferentes sistemas políticos y económicos introducidos por los colonizadores europeos en todo el mundo, los tres académicos demostraron una relación entre instituciones y prosperidad, subrayó el comité.

Los tres premiados, que trabajan en centros académicos de Estados Unidos, han demostrado, según el comité, la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de las naciones y que las sociedades con un Estado de derecho frágil e instituciones que tienden a la explotación de la población no generan crecimiento ni cambios que lleven a una mejora.

Sin embargo, también demuestran que el cambio es posible y que se pueden formar nuevas instituciones. En algunas circunstancias, un país puede liberarse de sus instituciones heredadas para establecer la democracia y el Estado de derecho. A largo plazo, estos cambios también conducen a una reducción de la pobreza.

Johnson, de 61 años exjefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) entre 2007 y 2008, y Acemoğlu, de 57 años de edad, son profesores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Acemoglu es coautor, junto a James A. Robinson, de 64 años y catedrático de la Universidad de Chicago, de uno de los libros más influyentes en el ámbito de las ciencias sociales: Por qué fracasan los países.

«Estoy encantado. ¡Es una noticia sorprendente e increíble!», declaró Acemoglu a la prensa por teléfono.

Este el único de los premios que no fue previsto en el testamento del filántropo y fue creado en su honor por el Banco de Suecia que  puso a disposición de la Fundación Nobel una suma anual equivalente al montante de los demás galardones.

El premio será entregado, como los demás, en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Alfred Nobel.

El premio Nobel de Economía cierra la temporada de anuncios de los Nobel que comenzaron el lunes, cuando los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el premio de Medicina.

Los padres fundadores del aprendizaje automático, John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganaron el galardón de Física el martes y los estadounidenses David Baker y John Jumper y el británico Demis Hassabis se alzaron el miércoles con el Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre la predicción de la estructura de las proteínas mediante inteligencia artificial (IA).

La escritora surcoreana Han Kang obtuvo el premio de Literatura el jueves, y Nihon Hidankyo, una organización japonesa de sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, fue premiada con el Nobel de la Paz el viernes por su activismo contra las armas nucleares.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba