
Venezuela alista la celebración del Foro Parlamentario Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares que se llevará a cabo en el país entre los días 4 y 5 de noviembre próximo.
El canciller de la República, Yván Gil, informó que en este espacio “se llevarán a cabo debates cruciales para forjar una ofensiva en favor de la paz y en oposición a mecanismos fascistas, como las medidas coercitivas unilaterales”.
El Parlamento nacional prevé activar los 70 grupos de amistad legislativa con otros países para fortalecer la campaña por la verdad de Venezuela y acompañar al presidente Nicolás Maduro, en la defensa de la soberanía de la nación.
Este evento se realizará como resultado del reciente Congreso Mundial contra el Fascismo celebrado en Caracas y según Gil, «se convirtió en una gran caja de resonancia que despertó en todo el mundo. Hemos logrado conectar, en una sola bandera, como nos pidió el presidente Nicolás Maduro, despertar y movilizar a una gran cantidad de organizaciones políticas y de movimientos sociales en todo el mundo”.
El Canciller agregó que la legislación venezolana está avanzando en la creación de nuevos instrumentos que blinden al Estado de la violencia y el odio político generados por sectores extremistas de la oposición, posterior a la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro, el pasado 28 de julio.
“Estamos avanzando en una normativa que blinde al Estado de estos fenómenos de la violencia, del fascismo, del odio político y Venezuela, como en los últimos 25 años, va en la ofensiva y en la vanguardia, porque hemos convertido a Caracas en la gran capital de los movimientos progresistas y revolucionarios”, añadió el titular de la diplomacia.
Por su parte, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, aseguró que el contexto geopolítico actual invita a emprender una ofensiva parlamentaria por la paz.
El diputado invitó a los entes gubernamentales a trabajar de manera conjunta con la Cancillería para organizar los detalles logísticos del Foro Parlamentario Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, entre ellos lo relacionado con actividades culturales y difusión en las diversas plataformas comunicacionales.
Igualmente, el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV y secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA -TCP), Jorge Arreaza, recalcó que existen claras “motivaciones geopolíticas y geoeconómicas para que la Red Parlamentaria de la Alianza Bolivariana se sume al consenso y a la concreción de vías de acuerdos para defender la paz”.
En la agenda antifascista se tiene previsto también el Congreso Mundial de la Juventud contra el Fascismo, que se realizará en Caracas del 20 al 23 de noviembre. Además, el primer encuentro del equipo promotor de la Internacional Antifascista, previsto para el 27 de ese mismo mes.
T: MPPRE/Radio Miraflores