
El primer ministro de la República Popular China, Li Qiang, instó a Estados Unidos a manejar adecuadamente las diferencias para devolver los lazos a la senda del desarrollo sólido y estable en una fecha temprana. Así lo expresó tras una reunión con el enviado especial de EE.UU. para el cambio climático, John Kerry.
Quian subrayó la importancia de que los dos países implementen el consenso alcanzado por los presidentes Xi Jinping y Joe Biden en Bali, Indonesia, el año pasado.
Sobre el enfrentamiento al cambio climático, Li apuntó que las naciones desarrolladas deben tomar la iniciativa en la reducción de emisiones y cumplir con sus compromisos financieros.
Primer ministro chino se reúne con enviado climático de Estados Unidos 🇨🇳🤝 🇺🇸
Li Qiang sostuvo que una cooperación entre China y EEUU beneficiará a todo el mundo.
Detalles en el link 👉🏻 https://t.co/GWOsGQz3eY#China #EEUU #Beijing #Asia #Pekin #CambioClimático #Clima pic.twitter.com/DUH3ZVul2K
— DescubriendoChina (@Descubre_China) July 18, 2023
Asimismo, alentó a explorar mecanismos pragmáticos para la cooperación, promover el proceso multilateral de gobernanza climática y garantizar la implementación efectiva del Acuerdo de París de 2015.
Entretanto, Kerry expresó el deseo de Washington de una relación estable con China y manifestó la disposición de Estados Unidos de abordar conjuntamente los desafíos globales apremiantes.
Previamente, sugirió que la cooperación climática con Beijing podría marcar un nuevo comienzo para resolver las diferencias bilaterales.
Además, el enviado especial es el tercer alto funcionario de la administración de Biden en arribar al gigante asiático en menos de dos meses, luego de la visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen y del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
T: Prensa Latina/LRDS