
El galón de gasolina subió nuevamente en Ecuador desde este martes cuando comenzó a regir un valor mínimo de 4,66 dólares, que se mantendrá hasta el venidero 11 de mayo, reseñó el portal web Prensa Latina.
El alza quedó establecida por la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC), a cargo de fijar la cuota mensual.
De acuerdo con el nuevo costo, el incremento es de 68 centavos de dólar por galón, comparado con la base establecida el pasado 11 de marzo.
#ATENCIÓN | Desde este martes 12 de abril rige el nuevo precio de la #gasolina súper en #Ecuador » https://t.co/9sNrCgiRqp pic.twitter.com/kWFgn419Ib
— El Comercio (@elcomerciocom) April 12, 2022
No obstante, podría ser mayor en algunas estaciones de servicio de combustibles, teniendo en cuenta que es una tarifa referencial y puede variar, en dependencia de la demanda.
🔴 #ATENCIÓN | Ecuador registra un nuevo incremento de la Gasolina Súper. El combustible marcó un nuevo récord y se ubica en el costo más alto de toda su historia. El valor mínimo es de USD 4,66. Este precio se mantendrá hasta el 11 de Mayo y luego podría incrementar o disminuir. pic.twitter.com/dV1k8jQ0Bb
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 12, 2022
Según las estadísticas, desde la última fecha del mes enero cuando la gasolina estaba ubicada en 3.40 dólares por galón, el aumento había sido de 1.22 dólares.
Mientras, las gasolinas Extra y Ecopaís mantienen su valor de 2.55 dólares y el diésel continúa a 1.90, en cumplimiento de un decreto que mantiene las tarifas congeladas desde octubre de 2021.
Ante el aumento, las reacciones de rechazo en la ciudadanía se hicieron esperar, pues solo trae la disminución el uso del combustible, entre otras afectaciones.
Sube que sube. Desde este martes, 12 de abril de 2022, el nuevo precio de la gasolina súper en el #Ecuador se establece en USD 4,66. pic.twitter.com/WYoKGkjFPK
— EL FERRODIARIO (@elferrodiario_) April 12, 2022
Asimismo, desataron nuevas críticas pues según un estudio tiene menor calidad que otras en la región debido a su octanaje más bajo.
Mientras, en las redes sociales son numerosos los mensajes que hacen referencia al tema, entre ellos el presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador, José Villavicencio, quien consideró el alza como un “duro golpe a los bolsillos de los ecuatorianos”
https://twitter.com/lahoraecuador/status/1513703198439137284
T: Prensa Latina/LRDS