
Las víctimas mortales por el paso de la DANA en España superan ya el centenar de personas, tras hallarse este jueves otros trece fallecidos en la ciudad de Valencia. El balance preliminar hasta este jueves contabilizaba al menos 155 muertos.
Mientras continúan las labores de búsqueda de posibles víctimas y de las personas desaparecidas en la provincia de Valencia y Albacete, dos días después de la mayor DANA de este siglo.
El Ministerio de Defensa aseguró que la prioridad de este jueves es la búsqueda de las personas desaparecidas. «Hay 51 equipos especiales, cinológicos, para labores de desescombro», ha detallado, en referencia a los equipos con perros que ayudan a encontrar personas con o sin vida entre los escombros. «Efectivos de la UME, del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire, seguirán trabajando todo el día, con los medios que sean necesarios», recalcó.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado este jueves de que «la DANA no ha acabado«, por la que ha pedido que se atiendan las «advertencias» de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), al tiempo que ha garantizado los «recursos económicos» necesarios para la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas por la catástrofe.
«Valencianos, no os vamos a dejar solos, vamos a estar con vosotros con todos los recursos posibles», ha clamado Sánchez tras su visita al Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunidad Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA.
Además, ha recordado que en el Consejo de Ministros de la próxima semana se declarará «zona catastrófica» a la Comunidad Valenciana y los territorios afectados por «esta terrible DANA».
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, informó que, tras la última visualización aérea, ya no quedaría nadie por rescatar en tejados y azoteas, «salvo alguna sorpresa que nunca hay que descartar».
La Guardia Civil ha realizado 3.400 rescates desde el martes en las zonas afectadas por la DANA en Valencia.
Aún hay poblaciones sin electricidad, la empresa Iberdrola ya ha repuesto el suministro a 42.000 de los 155.000 afectados y ha insistido en que seguirá haciéndolo a medida que los operarios puedan entrar en las instalaciones. Además, más de 100 carreteras siguen cortadas y la conexión de AVE Madrid-Valencia estará semanas sin poder prestar servicio.
La DANA sigue su paso hacia Castellón, donde la AEMET ha activado la alerta naranja, tanto en el litoral como en el interior norte de la provincia, con pronósticos de 180 litros en 12 horas.
Una de las advertencias que deja la situación en Castellón ha sido el desbordamiento del río Cervol a su paso por el municipio de Vinaròs. Lo ha hecho en una zona baja y cercana a la desembocadura del mar Mediterráneo por lo que no hay ninguna afectación a las personas ni a la circulación en vías.
Para este jueves hay avisos por lluvias o tormentas Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Extremadura o Comunidad Valenciana.
La DANA se ha convertido en el tercer mayor desastre natural de la historia de España. El temporal ha devastado Valencia y buena parte de Albacete, además de varios puntos en Cuenca y Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha asegurado este miércoles que esta es la gota fría «más adversa» de lo que va de siglo.
T: Agencias/TVE.