Perú acatará fallo de la Corte-IDH sobre expresidente Fujimori

El Gobierno peruano anunció este viernes que acatará cualquier fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre si el expresidente Alberto Fujimori debe continuar en prisión.»La decisión que la Corte-IDH tome será implementada por el Estado de la manera más pronta posible», afirmó el procurador peruano Carlos Miguel Reaño.
En este sentido, Reaño indicó que el Estado peruano reconoce el derecho de las víctimas que fueron afectadas durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori.
🚨#LOÚLTIMO | Estado cumplirá pedido de la Corte IDH para suspender excarcelación de Fujimori, señala procurador
Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Perú abstenerse a liberar al expresidente #AlbertoFujimori.https://t.co/TxpXNJHCPy
— Política La República (@Politica_LR) March 30, 2022
Por lo que, la Corte IDH ratificó el pedido a la Justicia peruana a no excarcelar al expresidente Fujimori hasta que el órgano resuelva las medidas provisionales solicitadas por las víctimas de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.
#URGENTE
Esta es la carta enviada por el secretario de la Corte IDH al procurador público especializado en supranacional para ordenar que no se ejecute el fallo del TC que libera a Alberto Fujimori. @lamula. pic.twitter.com/DalZngVL1V— Martín Sarmiento (@martinluma) March 30, 2022
Familiares y abogados de las víctimas de las matanzas perpetradas durante el gobierno de Fujimori, sustentaron un recurso para bloquear la liberación del exmandatario, que podría ocurrir luego de una decisión del Tribunal Constitucional de Perú el 17 de marzo pasado, donde se consideró un hábeas corpus para restituir un indulto humanitario que el gobierno le concedió a Fujimori en el año 2017 y que fue anulado por la justicia diez meses después.
🔴#FUJIMORI |📣En #audiencia ante @CorteIDH, nuevamente acuden las víctimas de casos #BarriosAltos y #LaCantuta por inminente liberación de #Fujimori
🔸Comunicado 👉🏽https://t.co/il09Wky7fQ pic.twitter.com/PyvUKJz4dW
— CEJIL (@cejil) April 1, 2022
El procurador Reaño reconoció la legitimidad de las resoluciones de la Corte-IDH por encima de decisiones como la del Tribunal Constitucional.
Por su parte el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), una de las organizaciones que representan a las víctimas, solicitó al Estado peruano a cesar todo acto destinado a impedir que Fujimori termine de cumplir su condena penal, ya que fue condenado por graves crímenes de derechos humanos, equiparables a delitos de lesa humanidad.
Cabe destacar que el expresidente Alberto Fujimori fue sentenciado a 25 años de prisión por su responsabilidad como autor intelectual de dos masacres ejecutadas por el escuadrón especial del Ejército conocido como Grupo Colina contra la población civil en 1991 y 1992, que dejaron 25 víctimas fatales.
Fujimori fue detenido en Chile en 2005. Dos años después fue extraditado a Perú, donde ha recibido cinco condenas.
T/Telesur/LRDS