
“Se cumplen seis años del inicio de los diálogos de paz entre la FARC y el Gobierno Colombiano, Venezuela siempre ha protagonizado un rol por la paz, en la negociación de conflictos políticos y hasta bélicos, esta vez relacionados con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), y el Gobierno de Gustavo Petro”.
Así lo dio a conocer, este jueves, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente de la Comisión Parlamentaria del
Luis Romero, en el programa “Punto de Encuentro”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).“en los años 90, Venezuela también fue sede de diálogos por la paz, entre el gobierno neogranadino y el M-19, por ejemplo, y no se puede olvidar que estuvieron, en el país, grupos insurgentes centroamericanos, que buscaban reinsertase en la ruta democrática en El Salvador, y en Nicaragua”.
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @luisromeroc apuntó que el camino para el progreso siempre es el del diálogo, la negociación, los acuerdos y la ruta electoral: «Los países tienen que avanzar hacia la consecución de la mejora de vida de sus ciudadanos».#ManosParaProducir pic.twitter.com/QBv7IrArQg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 24, 2022
El parlamentario señaló que la Patria de Bolívar, promotora de la diplomacia de paz, no podía estar ausente en las conversaciones de paz que se están desarrollando en Caracas, entre el ELN y el Gobierno colombiano. “En vista de que tenemos una amplísima frontera con el hermano país, y los problemas fronterizos, este asunto de negociaciones y diálogos por la paz, se convierte en un tema geopolítico, que debe ser dirimido para garantizar la estabilidad fronteriza y por ende nacional”.
#EnVideo📹| Diputado de la Asamblea Nacional, @luisromeroc destacó que la Comisión Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Colombia trabaja para actualizar la legislación binacional, y resaltó que el restablecimiento de relaciones es bueno para ambas naciones#ManosParaProducir pic.twitter.com/qYmkF9GqeS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 24, 2022
En pocas palabras, es conveniente para Venezuela ser mediador, para garantizar la estabilidad social de los habitantes de los estados fronterizos con la República de Colombia, tomando en cuenta, que estos grupos insurgentes hacen vida en las fronteras.
Finalmente, el diputado de la AN, Luis Romero, de la bancada opositora, dijo: «Hacemos votos y queremos que estas negociaciones lleguen a buen puerto, ya que esto no es un tema interno de oposición o gobierno, por el hecho de que esto es un tema de nación, de país, porque tanto colombianos como venezolanos queremos la paz en nuestras fronteras».
#EnVideo📹| Diputado de la AN, @luisromeroc detalló que Venezuela siempre ha sido partícipe y sede para las negociaciones, debate y resolución de conflictos, como la actual negociación y diálogo entre Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional. #ManosParaProducir pic.twitter.com/LoPuJ7cEBO
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 24, 2022
T: VTV/LRDS