PrincipalVenezuela

Nicolás Maduro «está listo» para reunirse con su homólogo de Guyana

El mandatario denunció que EEUU utiliza a la ExxonMobil apropiarse de los recursos en el territorio de la Guayana Esequiba

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que está listo para reunirse con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, para retomar el diálogo y las negociaciones sobre el territorio Esequibo.
«Aquí hay una solución y es retomar el diálogo cara a cara y directo en el marco del Acuerdo de Ginebra (…) Estoy listo para reunirme con usted muy pronto en el lugar de El Caribe que elijamos para dialogar en el marco del Acuerdo de Ginebra retomar las negociaciones de paz y cesen estás amenazas, y que cesen estas ilegalidades a través del diálogo y a través de la diplomacia», expresó Maduro durante la transmisión de su programa televisivo Con Maduro+.
El mandatario reiteró que Estados Unidos, a través de su empresa ExxonMobil, busca apropiarse de los recursos en el territorio de la Guayana Esequiba.
«Las pretensiones hoy del imperio estadounidense con apoyo del Gobierno británico, y de los títeres de la ExxonMobil que gobierna en Guyana, son venir por las riquezas del territorio de la Guayana Esequiba: oro, diamante, biodiversidad, agua, gas, y venir por las inmensas riquezas petroleras que están en los mares de la proyección atlántica de la Guayana Esequiba», comentó.
De igual manera, indicó que el Gobierno estadounidense convirtió a Guyana en una base militar para agredir a su país y adueñarse del mar no delimitado.
«Guyana ha pretendido tomarse los mares a la fuerza, la ExxonMobil que ha comprado a todos los políticos de la élite gobernante de Guyana, la ExxonMobil y el Comando Sur, que se ha convertido Guyana en una base militar de los norteamericanos, pretenden tomarse el mar que le pertenece a Venezuela, pretenden tomar el mar no delimitado, y después se victimizan y dicen que Venezuela los amenaza», acotó.
El presidente Nicolás Maduro pidió a los Gobiernos de El Caribe no dejarse manipular y engañar por Guyana, pues dijo que detrás de ese país está la ExxonMobil y el Comando Sur.

«La Exxon Mobil que ha comprado a toda la élite gobernante de Guyana y el Comando Sur pretenden tomar el mar no delimitado de la Guayana Esequiba. Venezuela está apegada al Acuerdo de Ginebra”, manifestó el dignatario venezolano.

El jefe de Estado rememoró que dialogó con Irfaan Ali en Brasilia, capital de Brasil, en el Encuentro de Presidentes de Países de América del Sur, en el pasado mes de mayo, y le aseguró que “jamás Venezuela ha amenazado ni amenazará al pueblo de Guyana”.

Asimismo, Maduro comunicó que dio órdenes a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y al canciller Yván Gil, a presentar a todos los Gobiernos los documentos que respaldan los derechos históricos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba y los planes de agresión de la Exxon Mobil y del Comando Sur.

En este sentido, manifestó que Venezuela ve a Guyana como un país hermano, al que ha ayudado en determinados momentos de la historia reciente.

“Venezuela no es ni será un país colonialista, ni imperialista, ni que busca los recursos ni tierra que no le corresponde”, ratificó.

Caracas rechazó que Georgetown licitara bloques petrolíferos en áreas sin delimitar en el territorio Esequibo. Entre las empresas que ofertaron se encuentra la petrolera estadounidense ExxonMobil.
Guyana recibió ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022.

El presidente Nicolás Maduro denunció que Guyana ha pretendido tomarse por la fuerza un mar que está en controversia, que no ha sido delimitado de ninguna forma, donde Guyana argumenta que, «no hay acuerdo internacional como establece el derecho internacional donde hayamos delimitado entre Guyana y nosotros, cuál es el mar de ellos y cuál es el mar de nosotros».

«No existe eso, primero estamos resolviendo la controversia del territorio y aclaró que después de que se resuelva la controversia con el Acuerdo de Ginebra, bajo un acuerdo satisfactorio para ambas partes, vendrán la delimitación de los mares», afirmó.

En 1966, ambas naciones firmaron el acuerdo de Ginebra para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
https://x.com/ConMaduroMas_/status/1706450147431829848?s=20
T: Sputnik/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba