México y Haití negocian acuerdo de cooperación para reforestación

En encuentro con periodistas recordó que el canciller haitiano estuvo en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) recientemente celebrada en México, y tuvo una reunión con su colega Marcelo Ebrard en la cual hablaron del programa Sembrando Vida.
De momento, dijo, lo que se sabe es que a los migrantes que decidan retornar voluntariamente a Haití el gobierno mexicano les va a dar una beca de tres mil pesos a cada uno, y que será precisamente la embajada de México en ese país la que se ve a encargar de hacer llegar la beca a los migrantes retornados.
Los migrantes haitianos que podrán acceder a dicha beca, son aquellos que no califiquen, por una u otra razón, a los programas ofrecidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
La Secretaría de Relaciones Exteriores no ha dado detalles de las negociaciones con el gobierno de Haití para la implementación de Sembrando Vida y sí anunció que ambos países acordaron reactivar vuelos de retorno asistido desde Chiapas y Tabasco para quienes decidan regresar voluntariamente a su país.
Los haitianos que llegan a México por la frontera de Guatemala, estaban en Chile y Brasil, y están buscando una mejor vida que en esos países y creen que lo pueden lograr en Estados Unidos porque es más rico.