El SurPrincipal

Comisión de Vecindad Colombia-Venezuela celebraron II Reunión

Como resultado de la reunión, a la que asistieron autoridades nacionales y territoriales de las dos naciones, se establecieron compromisos concretos en cada área técnica

La II Reunión de la Comisión de Vecindad e Integración Colombia-Venezuela, liderada por las cancillerías de ambos países, se celebró de manera exitosa según informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital colombiana.

En el encuentro efectuado en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, en el noreste del territorio neogranadino, sesionaron cuatro Comités Binacionales sobre Asuntos Migratorios y Consulares; Cooperación Técnica; Asuntos Fronterizos; y Educación y Cultura; en los cuales se abordaron temas prioritarios de interés bilateral.

Como resultado de la reunión, a la que asistieron autoridades nacionales y territoriales de las dos naciones, se establecieron compromisos concretos en cada área técnica

y se acordó una hoja de ruta que permitirá a las autoridades responsables de ambos países avanzar durante el año 2025, abundó la fuente.

En el primero de los comités se abordó la ampliación de la red consular de cada país; la aceptación recíproca para el tránsito fronterizo; cooperación judicial; repatriación; atención a privados de la libertad y se dio seguimiento al memorando de entendimiento suscrito entre ambas cancillerías y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En el de Educación y Cultura se trataron temas de intercambio de información en enseñanza básica, media y universitaria; convalidación de títulos profesionales; becas recíprocas y oportunidades de cooperación cultural.

Como parte de los asuntos asociados a la Cooperación Técnica sesionaron de manera simultánea mesas técnicas en colaboración energética; gestión del riesgo de desastres; asuntos aduaneros; asuntos sanitarios, fitosanitarios y de seguridad alimentaria.

También se discutieron aspectos relacionados a iniciativas de integración, transporte y control fronterizo en los pasos limítrofes entre los países; interconexión física y mantenimiento de infraestructuras.

La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería de Colombia, Sally García, resaltó al cierre del evento el compromiso de su país por continuar con el trabajo de fortalecimiento de la relación con Venezuela a través de iniciativas que contribuyan a la integración regional, el respeto mutuo y el bienestar de las poblaciones.

Prensa Latina/LRDS

Colombia y Venezuela comprometidas con la movilidad en la zona fronteriza

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba