Gobierno nacional atiende planteamientos del Campamento de Pioneros Fuerza Roraima

Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro fuimos al Campamento de Pioneros Fuerza Roraima del Movimiento de Pobladores/as con los ministros @IMVillarroel1 e @HAbreuMRT para evaluar la recuperación de sus maquinarias para la construcción de viviendas. ¡Ahora a trabajar! pic.twitter.com/SnLKgv36if
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 22, 2022
Además, desde el campamento de pioneros, el ministro Arreaza adelantó que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo evaluarán las leyes para ir facilitando los procesos de acuerdo a las prioridades que presenten las comunidades. “Lo que viene es un trabajo muy coordinado”, aseveró.
Hizo hincapié en utilizar la aplicación VenApp para formular las denuncias de las problemáticas que existen en las comunidades y así puedan recibir respuestas concretas a sus solicitudes en tiempo real, como parte del 1×10 del Buen Gobierno.
#EnVideo | Por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro los ministros @jaarreaza @IMVillarroel1 @HAbreuMRT visitaron el Campamento de Pioneros Fuerza Roraima, para recuperar sus maquinarias y ponerlas al servicio del Movimiento de Pobladores en la construcción de viviendas.#22Jun pic.twitter.com/oyh4kQ2OmE
— MPP para las Comunas y los Movimientos Sociales (@ComunasVE_) June 23, 2022
El titular de las Comunas informó, que próximamente se activará una nueva versión del Sistema de Integración Comunal (Sinco) del Consejo Federal de Gobierno, con el fin de que se registre cualquier movimiento y organización social y puedan tener comunicación directa con el Gobierno nacional.
Por su parte, el ministro Villarroel expresó el compromiso que tiene el presidente Maduro de proteger al pueblo venezolano y su derecho a la vivienda.
Organización comunal
Por su parte, , el ministro Hipólito Abreu destacó la necesidad de la organización y consolidar, a través de los Movimientos de Pobladores y Pobladoras, estructuras que permitan desarrollar sus propias soluciones.
“Eso indica que debemos generar organización y la organización pasa por el principio básico de acopiar maquinarias, fuerzas de trabajo, estructurar el modelo de desarrollo que vamos a hacer. Se debe implementar un mecanismo de formación de una empresa de producción de viviendas que sea para el Movimiento de Pobladores, que esté fortalecido con las maquinarias que tienen hasta el momento y que pueda prestar servicios y desarrollarlo como un hecho permanente”, explicó.
Voceros presentan propuestas para lograr la construcción colectiva
Durante la reunión con los ministros para conocer las necesidades y potencialidades del campamento, el vocero Jonathan Molina expresó que luego del primer encuentro que tuvieron con el presidente Nicolás Maduro, “hoy se está ejecutando el plan de acción, de consolidar las asambleas con el organismo”.
#EnVideo | Jonathan Molina, Campamento de Pioneros Fuerza Roraima, La Yaguara.
Se ejecuta el primer Plan de Acción, luego del encuentro con el Presidente @NicolasMaduro “Tenemos las ganas de crear colectividad, de crear el nuevo urbanismo”. pic.twitter.com/9mq5tCOqEU
— MPP para las Comunas y los Movimientos Sociales (@ComunasVE_) June 23, 2022
Los voceros de la organización están solicitando apoyo con los materiales, así como con el reparo de la maquinaria que resguarda la comunidad. “Nosotros tenemos la fuerza, el impulso, las ganas y la necesidad de trabajar y luchar por nuestras viviendas dignas y crear una colectividad, donde resalte el nuevo urbanismo que es un urbanismo multifamiliar que se enfoque en el apoyo colectivo”, indicó Molina.
Aníbal Rojas, miembro del campamento, acotó que la intención, además de construir viviendas, es construir comunidad con valores que apuesten al socialismo, con solidaridad, al trabajo en equipo y que sirva para avanzar en una sociedad digna para el ser humano.
El Movimiento de Pioneros Fuerza Roraima es una organización que comenzó en el año 2013 a través del Movimiento de Pobladores. Allí comenzó la formación política para la creación de la comunidad, donde lo fundamental para la toma de decisiones es la asamblea de ciudadanos y ciudadanas.
T/PrensaMin-Comunas/LRDS