Refuerzan acciones para el abordaje y diagnóstico en atención a las Víctimas de la Guerra Económica

A través de un Plan de Diagnóstico de los servicios públicos en las comunidades, se determinarán las acciones a ejecutar en atención al pueblo venezolano y optimizar la calidad de vida, así se dio a conocer durante una reunión entre las vicepresidencias sectoriales de Obras Públicas, Servicios, Desarrollo Social y Territorial, encabezadas por el G/J Néstor Reverol y Eduardo Piñate, respectivamente.
Esta evaluación previa permitirá la reorientación del Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Imperial para brindar respuestas oportunas y velar para que cada situación que afecte los servicios básicos sea solventada en cada rincón del país, por parte de los organismos del Gobierno Bolivariano.
¡Seguimos en BATALLA, trabajando por nuestro PUEBLO!
En reunión con la @VPSOPS_ estamos revisando planes, proyectos y programas a ejecutar para el optimo desarrollo de los Servicios Públicos en todo el territorio nacional. #GestiónParaELPueblo #PalestinaLibre pic.twitter.com/Cir54y3144
— Caryl Bertho (@CarylBertho) May 25, 2021
“Estas jornadas sociales deben priorizar todo lo referente al agua, luz y gas doméstico, para seguir avanzando en todos los aspectos como lo ha ordenado el presidente Nicolás Maduro”; así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, quien además destacó que el objetivo es devolverles a los venezolanos los beneficios que se le han arrebatado en medio de la guerra multiforme que mantiene el imperio norteamericano contra Venezuela.
Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro, el vicepresidente @NestorLReverol sostuvo un encuentro con el @ViceSocialT_ve, @Eduardopsuv;los ministros y ministras para evaluar los resultados del Plan Integral de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica. @NicolasMaduro pic.twitter.com/V3a4MwotDY
— VICEPRESIDENCIA DE SERVICIOS (@VPSOPS_) May 26, 2021
En materia de energía eléctrica, indicó que, como parte del Plan Integral de Iluminación de Vías Expresas, se han instalado más de 38 mil luminarias en todo el país, de las cuales 14 mil han mejorado el alumbrado público en las principales arterias viales de la ciudad de Caracas. Además, agregó que este Plan se desarrolla con éxito en la Autopista Regional del Centro, “donde han sido iluminados, hasta la fecha, 71 kilómetros”.
El General en Jefe resaltó que gracias a la fuerza trabajadora se han recuperado, en los talleres de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), cerca de mil 500 transformadores, lo que permite dar respuesta a las eventualidades en el servicio eléctrico y de esta manera garantizar la distribución energética en el país
#NotiSEN || Revisan líneas estratégicas del Plan Guaicaipuro para desarrollo y estabilización del Sistema Hídrico Nacional
Para ampliar la información, haz clic en el siguiente link ➡https://t.co/Ar6o7Ml17r@NestorLReverol@BetancourtJLuis pic.twitter.com/I7kIMoWDCF
— CORPOELEC Barinas (@CorpoelecBarin) May 26, 2021
Mantenimiento en los embalses
Con relación al Sistema Hídrico Nacional, señaló que en la actualidad se realizan labores de mantenimiento en los embalses priorizados del país para garantizar el servicio de agua potable en todas las entidades y reconoció las labores que llevan a cabo los entes gubernamentales del sector, quienes presentan un gran avance.
Avances en Obras Públicas
De cara a la celebración del Bicentenario de la gesta histórica, el próximo 24 de junio, el titular del despacho de Obras Públicas y Servicios, indicó que los trabajos de reacondicionamiento del Campo Carabobo presentan un avance del 90 por ciento y que serán culminadas antes de la fecha prevista.
Refuerzan acciones para el abordaje y diagnóstico en atención a las víctimas de la guerra económica https://t.co/OnYlllPrcI
— Consulado de Venezuela en Canarias (@consVECanarias) May 26, 2021
“Ya solo nos quedan 29 días para la celebración del 24 de junio con un conjunto de actos que se tienen programados. La fuerza trabajadora ha dado respuestas y es importante decir que el Campo de Carabobo se está convirtiendo en un escenario turístico, de historia y bien ornamentado”, finalizó el General en Jefe Reverol Torres.
La Radio del Sur