
Este sábado desde la Plenaria del Congreso Bicentenario de los Pueblos, el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, señaló que el 27 de Febrero de 1989 fue una ruptura ideológica en la historia de Venezuela.
En este sentido, destacó: «fue una ruptura ideológica de las amarras. Luego vino la masacre. Estas son fechas que duele mucho recordar, uno quisiera borrar los gritos, la sangre», recordó el Jefe de Estado.
Asimismo, informó que se le hizo un arreglo completo al Teatro Teresa Carreño para ponerlo al servicio del pueblo, de la cultura, y anunció igualmente que más de 23 movimientos sociales han activado su poder en diferentes plenarias con toda su fuerza local y sectorial.
#VIDEO 📹 | “El 27 de febrero fue un gran despertar colectivo que unió todas las luchas de dos siglos en los genes rebeldes, auténticos y originarios de un pueblo que jamás se dio por vencido ”, expresó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/RtOJhY1wrq
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 27, 2021
De igual modo, el Mandatario Nicolás Maduro pidió al Fiscal General de la República indagar sobre las víctimas de la Rebelión Popular del 27 de Febrero de 1989.
“Que se desempolven los casos para que se haga justicia completa sobre los hechos históricos del 27 y 28 de febrero siempre la justicia será la que debe restañar las heridas que quedan en el alma de tanto dolor para un pueblo”, expresó.
Durante una plenaria del Congreso Bicentenario de los Pueblos, el mandatario nacional destacó que el Caracazo fue el hecho que permitió la ruptura de las amarras de las masas del pueblo.
Y de eso, “vino la masacre (…) y más de tres mil muertos en tres días”, agregó.
El 27 de febrero de 1989 el pueblo de Caracas y zonas de la región central, salieron a protestar contra las medidas neoliberales del expresidente Carlos Andrés Pérez.
Fue el primer levantamiento contra un paquete de austeridad impuesto por el FMI. Las fuerzas de Estados reprimieron las manifestaciones dejando heridos y muertos.
La Radio del Sur / AVN