El Sur

Ecuador activa plan de contingencia en las islas Galápagos

Autoridades de Ecuador activaron este domingo un plan de contingencia en caso de derramamiento de combustible en el mar, luego que una embarcación que transportaba dos mil galones de diésel se hundiera en aguas de las islas Galápagos. 

El barco denominado Albatros contenía un estimado de «2.000 galones de diésel al momento del suceso» en la isla Santa Cruz. Además, «existe presencia de una mancha superficial de combustible en varios puntos de la Bahía», indicó en un comunicado el Ministerio del Ambiente ecuatoriano.

La Capitanía del Puerto y la dirección del Parque Nacional Galápagos solicitó la colaboración de Petroecuador, con el fin de mitigar los posible daños que ocurran debido al naufragio.

En su comunicado, la petrolera estatal indica que se activó un plan de contingencia y entregó “dos tramos de barreras de contención para rodear la embarcación”. Además, se dispuso una revisión al resto de embarcaciones que entregan diésel en las islas.

Asimismo, la petrolera estatal Petroecuador detalló, en un principio, que la embarcación de propiedad privada naufragó en la madrugada del sábado y que los cuatro tripulantes fueron rescatados con vida.

Por su parte, el Parque Nacional Galápagos (PNG) anunció el cierre temporal de actividades acuáticas y turísticas en Punta Estrada, así como el acceso a sitios de visita playa de los Alemanes, Las Grietas, playa de la Estación y Ratonera en la isla Santa Cruz, debido al hundimiento de una embarcación en la bahía.

El PNG precisó  que alrededor del sitio del hundimiento se «colocaron barreras de contención y dispersante para limitar posibles impactos negativos al entorno».

T/Telesur/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba