
Tras un més del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, cientos de personas salieron a las calles ayer en Madrid y Cataluña(España), en rechazo a la medida en su contra.
Las marchas, que no fueron autorizadas, transcurrieron sin incidentes y con una afluencia menor que en anteriores ocasiones.
En Madrid, más de un millar de personas se concentraron en la Plaza de Carlos V. Al grito de «Libertad Pablo Hasel», los manifestantes intentaron tomar la calzada del paseo del Prado con dirección a Cibeles, pero la Policía Nacional les cortó el paso.
La pancarta de cabecera de la protesta, convocada entre otros colectivos por Movimiento Antirrepresivo de Madrid, rezaba: «Por nuestros derechos. Amnistía Total. Libertad Pablo Hasel».
🔥 #AHORA 🔥 Miles de manifestantes pacíficos salen a las calles de #Barcelona exigiendo libertad para el preso político, Pablo Hasel, que lleva un mes encarcelado por el régimen monárquico de Spain solo por cantar #LlibertatPabloHasel #Video @rhm1947pic.twitter.com/CwRoMtRWRR
— Tropa Digital Pablo Úbeda🇳🇮 (@TPU19J) March 21, 2021
Poco después de las 20H00 hora local, los asistentes a la manifestación comenzaron a replegarse pacíficamente y entre aplausos. El manifiesto de la manifestación tacha el encarcelamiento del rapero de «ataque a la libertad de expresión» y censura la «criminalización de la protesta» que, a su juicio, se produjo con las concentraciones que siguieron a la entrada en prisión de Hasél.
En Barcelona, por su parte, unas 200 personas se concentraron en la plaza Universitat, para reivindicar la libertad del rapero y la libertad de expresión, así como el derecho a la vivienda y otras reclamaciones. La protesta se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes en medio de un fuerte dispositivo policial de los Mossos d’Esquadra.
En las ciudades catalanas de Tarragona y Girona también hubo concentraciones con menor afluencia.
Telesur/La Radio del Sur