
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su último paquete de reformas constitucionales. Las iniciativas incluyen cambios en el Poder Judicial, y propuestas para el combate al crimen, de política social, económica y electoral, y son presentadas a menos de cuatro meses de las elecciones generales.
Los proyectos de reformas a la Constitución se presentan a la Cámara de Diputados para “que se analicen, debatan y en su caso, se aprueben para beneficio de la mayoría del pueblo: la esencia de estas normas y nuevos derechos es encauzar la vida pública por la senda de la libertad, la justicia y la democracia, como lo demandaron nuestros antepasados y sus abnegados dirigentes”, dijo el gobernante en un discurso ante su Gabinete legal.
Reformas constitucionales, que requieren mayoría calificada
Estas iniciativas de reformas constitucionales, que requieren mayoría calificada de dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso, son entregadas a la Cámara de Diputados como cámara de origen, para que sean tratadas en esta legislatura o en la próxima (después de las elecciones), en conmemoración del Día de la Constitución vigente promulgada en 1917.
Reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos
Una de las iniciativas, propone “reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujeto de derecho público, atendiéndoles de manera preferente por ser los más antiguos y olvidados de México”. Otra propone prohibir el consumo de fentanilo y vapeadores, y aumentar las penas por narcotráfico.
#Nacional | 👨🏻🦳 AMLO presentó en Palacio Nacional un paquete de reformas con el que pretende reforzar su proyecto de nación en el último año de su gobierno 📃https://t.co/r3LwyoWpeb
— Megalópolis 🇲🇽 (@Megalopolis_MX) February 6, 2024
T: Sputnik/LRDS