PrincipalRegionalesVenezuela

Instalan jornada sobre obra de Francisco de Miranda a 273 años de su natalicio

Obra de Miranda llama a defender los supremos valores de la patria

La I Jornadas de Investigación Miranda y su Obra, que se desarrollan en la sede del Archivo General de la Nación los días 28 y 29 de marzo, fueron instaladas este martes, en el marco de la conmemoración de los 273 años del Natalicio de Generalísimo Francisco de Miranda.

El acto de apertura de las Jornadas estuvo encabezado por Pedro Calzadilla, presidente del CNE, Héctor Rodríguez, gobernador del Estado Bolivariano Miranda; Carmen Bohórquez, presidenta del Instituto de Estudios Francisco de Miranda.

Además, estuvieron presentes Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar y miembro del Centro Nacional de Historia y Jorge Berrueta, director del Archivo General de la Nación.

Francisco de Miranda: su obra y moral

El gobernador Héctor Rodríguez considera que la obra de Francisco Miranda es un recordatorio que  llama a defender el sentido común y moral.

“Nos toca desde la historia insurgente defender los valores”, aseveró al dar cuenta del momento político que vive Venezuela, donde se realizan investigaciones sobre graves hechos de corrupción.

“Da mucha tristeza el momento que estamos viviendo, que se toque el heraldo público cuando estamos en un momento de lucha y de necesidad”, dijo el Rodríguez.

Aseguró, al referirse al llamado del presidente Maduro a combatir la corrupción, que tiene la   certeza, de que Venezuela tiene  en el centro del poder a un hombre que tiene que tomar las decisiones más duras, porque no le tiembla el pulso.

El gobernador enfatizó en la necesidad de reflexionar “qué debemos hacer y qué genera esta circunstancia (…) cómo debemos ser éticamente los revolucionarios y bolivarianos, porque nadie puede negar de Bolívar, Miranda y Sucre su absoluto desprendimiento”.

Agradeció el apoyo del Archivo General de la Nación y Centro de Estudios Simón Bolívar en la creación del Instituto de Estudios Francisco de Miranda y en la organización de estas primeras jornadas de investigación sobre Miranda y su legado.

Catálogo Digital del Archivo Colombeia

La ocasión fue propicia para realizar la presentación del Catálogo Digital del Archivo Colombeia, migrado a una nueva plataforma tecnológica.

Carmen Bohórquez, filosofa e historiadora, explicó que se trata de los documentos escritos por el prócer venezolano durante toda su vida, desde 1771 cuando se embarca rumbo a Europa.

“Indagar en la historia pasada no es un mero ejercicio de una profesión o solo amor a la historia, es una obligación en estos momentos de lucha”, expresó.

El archivo, cuya digitalización inició en el año 2011 durante el gobierno del Comandante Hugo Chávez, cuenta con 63 tomos, 9.552 documentos y 31.592 páginas que pueden ser revisados y explorados por el mundo entero en el portal www.franciscodemiranda.org.

Iconografía de Francisco de Miranda

La compilación además incluye 1.497 firmas de diferentes personajes de la historia contemporáneos con Miranda como Bolívar, Napoleón y su propio hermano; 1.059 gráficas como mapas e imágenes de personas que conocía y 307 objetos sobre Francisco de Miranda (iconografía).

Bohórquez señaló que la información contenida en este archivo tiene un valor tan preciado que fue incluido en 2007 por la UNESCO en el proyecto Memoria del Mundo.

Autoridades rindieron honores en el Panteón

Más temprano las autoridades presentes rindieron honores con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar y al Generalísimo Francisco de Miranda en el Panteón Nacional, lugar donde reposan los restos de estos héroes latinoamericanos.

T/PrensaCESB/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba