El Sur

Incendios en Honduras arrasan con casi 14 mil hectáreas de bosque

De los 423 incendios, 284 ocurrieron en zonas boscosas y comprometieron de manera directa los ecosistemas y la biodiversidad del país

Casi 14 mil hectáreas de bosques consumieron los 423 incendios forestales en Honduras en lo que va de 2025, aseguró, este sábado, el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

La mañana de este sábado, un total de 13 mil 960 hectáreas esos incendios calcinaron, aunque los datos son comparativamente inferiores a los registrados en el mismo periodo de 2024, cuando las autoridades notificaron dos mil 237 igniciones.

En este sentido, se dio a conocer que de los 423 incendios, 284 ocurrieron en zonas boscosas y comprometieron de manera directa los ecosistemas y la biodiversidad del país.

En la nación centroamericana, este tipo de catástrofe representa una grave amenaza ambiental, especialmente durante la temporada seca, que coincide con el verano (febrero a mayo).

Asimismo, informaron que como consecuencia de la tala ilegal y los incendios, Honduras pierde anualmente de 50 mil a 60 mil hectáreas de áreas boscosas.

De acuerdo con estadísticas oficiales, más del 90 por ciento de esos desastres son causados por el ser humano, pues no se ha logrado un control efectivo del fuego que, a menudo, se propaga hacia las montañas.

Estos se desencadenan cuando numerosos campesinos suelen perder el control al quemar terrenos con el fin de preparar la tierra para cultivos, o por acciones intencionales de “criminales del bosque”, sostienen organizaciones defensoras del medio ambiente.

ICF ejecuta acciones con las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos contra incendios

Para mitigar estas igniciones, el ICF ejecuta acciones en conjunto con las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Bomberos, aunque la colaboración de las comunidades es esencial para prevenir y controlar las mismas.

Los incendios forestales castigan con particular fuerza a los departamentos (regiones) de Francisco Morazán (Tegucigalpa y Comayagüela), Choluteca, El Paraíso, Olancho y Ocotepeque.

“Hay un 98 por ciento de impunidad en los delitos forestales”, denunció a principios de semana el ministro director del ICF, Luis Soliz, quien advirtió sobre la urgencia de tomar acciones para evitar la reincidencia de estos ilícitos cada año.

Ante la impunidad, es necesario endurecer las penas contra los pirómanos para que respondan ante la justicia, afirmó Soliz.

T/Prensa Latina y LRDS

Más de 20 incendios forestales se han registrado en Venezuela

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba