
Luego de concluida este domingo su XLII Convención Nacional Ordinaria, la agrupación de izquierda señaló que dará la batalla en los próximos comicios.
El partido que se identifica con el color rojo participará “en todos los eventos políticos electorales que serán convocados el próximo año en nuestro país, tanto a escala municipal, parlamentaria, Parlamento Centroamericano y presidencia de la República, vamos a estar ahí, dando la lucha”, dijo su secretario general, Óscar Ortiz.
La organización que estuvo en el gobierno durante dos periodos consecutivos espera celebrar sus comicios internos para luego disputar las elecciones en 2024, ratificaron los delegados a la Convención.
Ortiz puntualizó que serán respetuosos de los procesos constitucionales y censuró la idea de la coalición en el gobierno de mantenerse con el mismo candidato durante dos periodos consecutivos, algo que hasta hace poco era violatorio de la Constitución.
Tarde o temprano, agregó, la historia tendrá que juzgar a aquellos que cometan esa terrible ilegalidad.
Por su parte, Lourdes Argueta, secretaria de Organización de la tolda roja, ratificó que la resolución adoptada en el encuentro “tendrá un significado muy trascendental debido al contexto político de El Salvador.”
Remarcó que es peligroso por el alto nivel de confusión que pudiera crear ir a los próximos comicios en alianza con partidos de derecha como Arena y otros sectores de la oligarquía en El Salvador.
Puntualizó que le Fmln mantiene sus “compromisos con el pueblo y seguiremos luchando para contribuir en las grandes transformaciones del país, y lo haremos con dignidad y solvencia, conscientes que no será fácil, pero tampoco imposible”.
Mientras, Carlos Ruiz, exdiputado de la agrupación, aseguró que el partido cuenta con personas cualificadas para participar de las próximas elecciones, en donde se incluyen tanto nuevos militantes como antiguos.
“El FMLN -dijo- no solo está vivo sino que abre el espacio para una nueva jornada”, lo cual acentúa su proyección de aumentar la membrecía y recuperar el apoyo de la población.
T/ Prensa Latina/ LRDS